Yucatán, primer estado con programa de vivienda para policías

Podrán acceder a créditos a través del Infonavit, explicó el gobernador Mauricio Vila
Foto: Gobierno del Estado

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Yucatán ya pueden obtener créditos para adquirir una vivienda propia a través del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), lo que convierte a Yucatán en el primer estado del país en contar con este programa de financiamiento para los agentes de seguridad.

Durante la presentación de este innovador esquema y acompañado del director del Infonavit, Carlos Martínez Velásquez, Vila Dosal anunció que el gobierno del estado y la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) cubrirán 5 por ciento de dichos créditos, ya que el mencionado instituto financia el 95 por ciento restante, como parte del “Programa de Apoyo a la Vivienda a los Policías”, a fin de que esto no repercuta en la economía familiar de los policías.

Asimismo, el gobernador agradeció la disposición del presidente Andrés Manuel López Obrador y del titular del Infonavit para hacer posible el gran logro de este día, así como reconoció la labor del titular de la SSP, Luis Felipe Saidén Ojeda, al frente de esta Secretaría.

Sobre el crédito a disposición de los elementos de la SSP, el director del Infonavit destacó que esta opción está dirigida a la población que ha quedado fuera de otros esquemas del Instituto, comenzando con el plan piloto en Yucatán para los policías de la corporación estatal, ya que es una parte fundamental de la sociedad, pero que se espera que más adelante se vaya extendiendo a otros sectores que hasta ahora no tienen acceso a financiamiento.

En ese marco, el gobernador informó, como parte del fortalecimiento a la corporación, el próximo año, se adquirirán 150 nuevas patrullas para sustituir parte del padrón vehicular de la SSP, ya que algunas ya tienen más de 5 años de antigüedad, así como equipo y nuevos camiones para la unidad de bomberos.

Acompañado de los titulares de las Secretarías de Seguridad Pública (SSP), Luis Felipe Saidén Ojeda y General de Gobierno, María Fritz Sierra, Vila Dosal añadió que, aunque cuentan con un salario por encima de la media nacional y seguro social y convenios con hospitales particulares, faltaba cubrir el tema de acceso a vivienda y facilidades para que sus hijos puedan seguir estudiando, siendo cubierta esta última necesidad con la entrega de becas del 100 por ciento a los hijos de policías para que puedan estudiar la universidad, preparatoria, secundaria y primaria, junto con un apoyo económico de 2 mil 600 pesos bimestrales, para sus gastos de alimentación y de transportación.

Entonces, indicó que, luego de más de dos años de gestión y trabajo para conformar un esquema con el Infonavit, “hoy se logró que mil 900 elementos de la SSP tengan la oportunidad de sacar su casa con crédito del Infonavit, pero que, de manera paulatina, en los próximos dos años, se estará expandiendo este beneficio al total de los elementos de la corporación, que son alrededor 4 mil 400”.

Vila Dosal aseveró que su gobierno “seguirá haciendo todo el esfuerzo” y que se está dotando de equipos modernos, entre cámaras de seguridad, arcos carreteros, cámaras de videovigilancia, lanchas, un helicóptero y un nuevo Centro de Monitoreo C5i. Además, el próximo año, la Academia de Policía pasará a ser la Universidad Policiaca de Yucatán para brindar una mejor preparación.

Ante el director del Instituto de Vivienda del estado (IVEY), Carlos Francisco Viñas Heredia, y el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (CANADEVI) delegación Yucatán, Eduardo Ancona Cámara, el gobernador reconoció a los policías yucatecos por su tiempo, sacrificio y compromiso para seguir haciendo del estado el lugar más seguro del país; así como a la SSP y la Fiscalía General del Estado, porque en el Índice de Desempeño Efectivo y en el de Confianza de la Ciudadanía, ocupan el primer sitio nacional.

“Voy a seguir trabajando hasta el último día de mi gobierno para que ustedes tengan las condiciones y el equipamiento necesarios, para seguir haciendo de Yucatán el estado más seguro de todo el país”, finalizó el gobernador.

Durante el evento, Vila Dosal, junto con el director del Infonavit entregó a los primeros siete elementos beneficiados con este esquema las escrituras de su nueva vivienda.

Los policías beneficiarios fueron el policía tercero Leonardo Martín Pech Cauich, de la Dirección del Área de Siniestros y Rescate, Área Paramédico; el policía segundo Bernardo Alonso Várguez Méndez, del Depósito de Armas; el policía tercero Daniel Eliseo Moreno Dzul, de la Unidad de Monitoreo e Inteligencia Policial; el policía segundo Miguel Ángel Castillo Coot, de la Dirección de Bomberos; el policía tercero Luis Fernando Balam Canché, de la Unidad de Análisis de Información e Inteligencia; el suboficial Miguel Ángel Uc Gutiérrez, del Departamento de Peritos de Tránsito Terrestre; y el policía tercero José Manuel Méndez Sabido, del Departamento de Peritos de Tránsito Terrestre.

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase