TlaquepArte, exposición internacional de artesanías en Mérida

Inicia este 3 de diciembre y contará con la participación de 16 países y 25 estados de México
TlaquepArte, exposición internacional de artesanías en Mérida
Foto: Juan Manuel Contreras

Con la participación de 16 países y 25 estados de la república mexicana, este 3 de diciembre arrancará la Exposición internacional de artesanía, joyería y decoración TlaquepArte en el Centro de Convenciones Siglo XXI, el evento finalizará el 6 de diciembre. 

El escaparate contará con la participación de más de 200 expositores de países como Perú, Argentina, Cuba, Rusia, Grecia, Nigeria, Senegal, entre otros; y también de estados de la república, incluyendo Yucatán.

Este año se han realizado ocho exposiciones que han dado resultados positivos en donde se han montado. Dos han sido en Monterrey; dos en Guadalajara; dos en Tijuana; una en Veracruz; otra en Torreón; y ahora toca turno a Mérida.

“La habíamos dejado con mucha tristeza, porque sus visitantes siempre nos han acogido con mucho entusiasmo. Son excelentes conocedores y productores artesanales, lo que nos llena de satisfacción”, destacó Carlos Maytorena Martínez, presidente del comité organizador.

TlaquepAarte es un evento que tiene 25 años de existencia y esta es su 113 edición. Ha transitado por diversas partes de México, Estados Unidos y algunas ciudades de Centroamérica y el Caribe.

“Nuestro principal objetivo es la promoción artesanal, pero también la difusión del folclor a nivel Latinoamérica. Empezamos siendo una exposición Latinoamericana y ahora somos una internacional en la que participan 16 países del mundo y 25 estados de México”, reiteró.

La convocatoria está abierta para los visitantes de Yucatán y de los estados vecinos como Quintana Roo y Campeche, ya que uno de los principales objetivos es traer a diferentes compradores de la región, para lo que se ha hecho una fuerte difusión.

Lo anterior, dijo, se realiza en aras de la reactivación económica en la región y para generar una importante derrama económica. El comité organizador, abundó, está apostando nuevamente a Mérida, en donde se respira cultura y artesanía.

Maytorena Martínez señaló que son decenas las comunidades procedentes de los 25 estados de la república que participarán, las que dependen de esta plataforma. Quienes asistan al escaparate tendrán la oportunidad de comprar a precio de productores, directamente de los artesanos.

La artesanía yucateca también contará con un pabellón especial en el que los asistentes podrán apreciar de primera mano el trabajo de estos artistas, em vivo. Aquí podrán encontrarse trabajos en filigrana, palma, urdido de hamacas y más.

Varios de los artículos que se ofertarán tienen la particularidad de no poder encontrarse en otras latitudes. Textiles, barro, madera, joyería y decoración son solamente algunos de los rubros artesanales que se podrán adquirir en la 113 edición de TlaquepArte.

La cita es este viernes 3 de diciembre a partir de las 10 de la mañana y hasta las 5 de la tarde, el último día de la exposición será el 6 de diciembre. La inauguración oficial se llevará a cabo este mismo viernes, al mediodía y la entrada al evento es completamente gratuita.

 

También te puede interesar: Reactivan exposición de artistas y artesanos de Yucatán en la Canaco

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

El mandatario buscaba instalar bases militares extranjeras en el pais y cambiar la Constitución actual

La Jornada

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

Cercano a Harfuch es nombrado secretario de Seguridad en Michoacán

José Antonio Cruz Medina asume el cargo en medio de una crisis de inseguridad en el estado

La Jornada

Cercano a Harfuch es nombrado secretario de Seguridad en Michoacán

Con poderosos compases del Concierto para piano de Tchaikovsky No.1, OSY y solista cimbraron el escenario

De pie, con el Teatro Armando Manzanero a tope, el público ovacionó al pianista a Rafael Gutiérrez-Vélez e hizo suya la orquesta

Jesús Mejía

Con poderosos compases del Concierto para piano de Tchaikovsky No.1, OSY y solista cimbraron el escenario

Reintegran un total de 90 tortugas a la Reserva Lagunas de Yalahau, Yucatán

La iniciativa busca fortalecer las poblaciones silvestestres y restituir individuos a ecosistemas saludables

La Jornada

Reintegran un total de 90 tortugas a la Reserva Lagunas de Yalahau, Yucatán