Miel yucateca, de interés para empresarios de Medio Oriente

Sefoet ve importante que los productos cuenten con la certificación Halal para este mercado
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

En la misión comercial a Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos, en la que el titular de la Secretaría de Fomento Económico y Turismo (Sefoet) Ernesto Herrera Novelo acompañó al gobernador Mauricio Vila Dosal, los empresarios de esos países demostraron gran interés en la miel yucateca.

En entrevista previa a la inauguración de la Heliescuela, en el aeropuerto de Mérida, Herrera Novelo celebró la gran aceptación de los productos yucatecos que manifestaron ambos países durante las juntas de alto nivel que sostuvieron con ministros de turismo y agricultura.

En ese sentido, subrayó la importancia de que productos como cítricos, frutas, verduras, condimentos y galletas -los que más llamaron la atención-cuenten con la certificación Halal, necesaria para los musulmanes a razón de su religión.

 

Leer: Buscan que Yucatán sea proveedor de productos del mercado árabe

 

“La miel, por ejemplo. Nos acompañaron dos grandes exportadores a nivel global radicados en Yucatán, uno de ellos la familia Peón, de Mimiel, que fueron invitados a regresar en el mes de febrero para cerrar operaciones con ellos (los empresarios)”, añadió.

En esa zona de Arabia, destacó, el desayuno suele ir acompañado de miel de abeja; y al ver los empresarios que la miel yucateca es la de mejor sabor y calidad, despertó su apetito por comprarla.

Hoy, dijo, derivado de las visiones de ambos países, los empresarios yucatecos ya están cotizando incluso en el sector textil, pues fue la Cámara Nacional De La Industria Del Vestido (Canaive) Yucatán y la Index.

“Esto para el tema de batas, ropa, cubrebocas y vestuario para los hospitales en general, que también despertaron gran interés”, celebró.

Ernesto Herrera también adelantó que tanto Arabia Saudita como Dubái ya han solicitado productos de una galletera muy famosa que opera en Yucatán, cuyo nombre omitió.

“Me da mucho gusto, ya que eso abre nuevos mercados y crecimiento para las empresas locales, que es lo que estamos buscando”, precisó el titular de la Sefoet.

En ese sentido señaló que la instrucción del gobernador Mauricio Vila Dosal es la atracción de inversión extranjera, ya que genera empleos; “pero también tenemos que hacer que las empresas yucatecas tengan nuevos mercados para que crezcan a la par”, concluyó.

 

También te puede interesar:

-Vila promueve a Yucatán como proveedor de proyectos turísticos en Arabia Saudita

-En Dubái, Vila Dosal presenta ventajas de Yucatán como opción para invertir

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Catorce menores resultan intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los infantes presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Catorce menores resultan intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

Ponen en marcha Liga de Basquetbol Aliados por la inclusión, en Yucatán

La actividad está dirigida a la población con discapacidad intelectual y motriz

La Jornada Maya

Ponen en marcha Liga de Basquetbol Aliados por la inclusión, en Yucatán