Por una falta administrativa, el nuevo parque Xibalbá, ubicado en Valladolid, tendrá que pagar una multa de entre 500 mil a 25 millones de pesos, informó Jesús Lizárraga Veliz, encargado del despacho de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) en Yucatán.
El pasado mes de octubre, inspectores de dependencia federal clausuraron las instalaciones del inmueble; supuestamente porque se detectó que el interior de algunos cenotes sufrieron modificaciones, se rompieron paredes internas para hacer fluir el agua en el exterior y así crear ríos superficiales que parecen naturales.
Al respecto, Lizárraga Veliz confirmó que sí se realizó una clausura, pero no por lo anterior mencionado, sino porque le faltaban los permisos de Impacto Ambiental, por parte del gobierno federal, el cual es el instrumento de la política ambiental que tiene el objetivo de prevenir, mitigar y restaurar los daños al ambiente, así como la regulación de obras o actividades para evitar o reducir sus efectos negativos en el ambiente y en la salud humana.
El funcionario indicó que la empresa se allanaron al procedimiento, y se levantó la clausura, es decir: “dijeron que todo lo que levantaron en el acta no podemos combatirlo, tengo derecho a que me levanten la clausura y seguimos con el procedimiento”, explicó.
Pero tienen que pagar una multa que todavía se está evaluando el monto total, pero estimó que podría ser entre 500 mil a 25 millones de pesos. En estos días se debe tener la cifra concreta.
No obstante, afirmó que el proyecto si contaba con la autorización en Materia de Impacto Ambiental y Cambio de Uso de Suelo, expedido por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos naturales (Semarnat) y , además, contaban con autorización por pardee del gobierno del estado.
También te puede interesar: Xibalbá será de nuestros productos más importantes: Quintana Pali
Edición: Laura Espejo
Los infantes presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada
La actividad está dirigida a la población con discapacidad intelectual y motriz
La Jornada Maya