Tinum, tercer municipio con más pauperización en México

Entre 2010 y 2020 aumentó 24.52 por ciento, de acuerdo con una investigación del IMCO
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

Tinum, Yucatán, ocupa el tercer lugar entre los municipios del país con mayor incremento de pobreza entre 2010 y 2020. En estos 10 años aumentó 24.52 por ciento, de acuerdo con la investigación Una mirada a la pobreza municipal, que realizó el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO). 

Además, según el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), de 2015 a 2020 los municipios que destacan por el aumento en el porcentaje de población en situación de pobreza son Tulum, Quintana Roo; Atil, Sonora; Santa María Coyotepec, Oaxaca, y Akil, Yucatán, entre otros. 

El estudio también recalca que la península de Yucatán presenta carencias relacionadas con la calidad y espacio de la vivienda. 

De acuerdo con el análisis del IMCO, de manera general los municipios donde más creció la pobreza se ubican en el Estado de México, Yucatán y Oaxaca, con incrementos de entre 23 y 53 por ciento. 

 

Lee: Península de Yucatán en top 15 de pobreza y pobreza extrema en infancia

 

El IMCO analizó los principales resultados del Coneval, a nivel nacional y por entidad federativa. “Conocer qué sucede a nivel municipal es relevante para identificar los desafíos más próximos a la ciudadanía y con ello generar políticas públicas focalizadas”, expresó el organismo. 

El estudio indica que cuatro de los cinco municipios donde se redujo la pobreza en mayor proporción se encuentran en Coahuila, destacando Jiménez, que bajó 45 por ciento su población en situación de pobreza. 

En contraste, el municipio de San Juan Chico Chicomezúchil, Oaxaca, es donde más aumentó la pobreza con 52.95 por ciento; le sigue Chicoloapan, Estado de México, con 25.02 por ciento; en tercer lugar Tinum, Yucatán con un 24.52 por ciento y en los últimos lugares Chiautla y Ixtapaluca, ambos del Estado de México con un 23.95 y 23. 48 por ciento, respectivamente.

En 10 años, según revela el IMCO, 98 por ciento de los municipios han mantenido más de la mitad de su población con al menos una carencia social. En este mismo periodo, ha habido avances y retrocesos en las carencias sociales a las que se enfrenta la población. 

Entre 2015 y 2020, el porcentaje de la población con carencia por acceso a los servicios de salud incrementó en 90 por ciento de los municipios del país. En este mismo periodo, en mil 220 municipios aumentó el porcentaje de la población con carencia por acceso a la seguridad social, de tal manera que para 2020, en nueve de cada 10 municipios del país la población enfrenta esta carencia. 

Las ciudades más competitivas tienen un menor porcentaje de su población en pobreza y pobreza extrema. 

De acuerdo con el Índice de Competitividad Urbana (ICU) 2021 elaborado por el IMCO, sólo 4 por ciento de la población de las ciudades con mejores resultados en el ICU 2021 están en situación de pobreza extrema. 

En contraste, las ciudades con peor desempeño tienen el doble de la población en condiciones de pobreza extrema y 48 por ciento en situación de pobreza.


Lee también: 

-Cinco de cada 10 menores de seis años en situación de pobreza: Coneval

-Vila Dosal, gobernador con mayor aprobación en combate a pobreza: encuesta

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores

La Jornada

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango