Yucatán pasa de 16 a 189 contagios de Covid-19 en una semana

La mayoría se registran en Mérida; en total, en la capital han detectado 47 mil 921 casos
Foto: Abraham Bote Tun

En una semana, Yucatán pasó de 16 a 189 contagios diarios positivos a Covid-19. Mérida, su capital, se posiciona como el epicentro de la pandemia, pues es en donde se concentra la mayoría de ellos. De los 189 del domingo 2 de enero, 186 se detectaron en esta ciudad que ya registra un total de 47 mil 921 casos en lo que va de la contingencia.

Los contagios de Covid-19 han incrementado de manera significativa en el estado. De acuerdo a la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), el domingo 26 de diciembre se registraron 16 casos positivos, 15 de ellos en Mérida; y al día siguiente 15, todos ellos en la capital yucateca.

A partir de ese día la curva de contagios ha presentado un incremento importante, pues el miércoles 29 del mes pasado se detectaron 48 nuevos, 46 de ellos en Mérida, y el jueves 30 fueron 62 los positivos, 53 en dicho municipio.

Para el 31 de diciembre la SSY anunció la detección de 112 casos nuevos de Covid-19, de los cuales 96 se registraron en Mérida. El primer día del 2022 esta cifra aumentó a 176 contagios, 150 de ellos en la capital de Yucatán. 

 

Lee: La SSY reporta este domingo 186 nuevos casos de Covid-19 en Mérida
 

El repunte de contagios se ha dado a razón del incremento en la movilidad que se ha visto, sobre todo en la capital yucateca cuya dinámica aumentó “incluso más que antes de la pandemia” según comentó en su momento el gobernador Mauricio Vila.

La sospecha de haberse infectado con el virus ha detonado el interés de la población en conocer su estado de salud. Desde el 30 de diciembre, miles de personas han acudido a los módulos de pruebas instalados en diversos puntos de la urbe.

 

Foto: Abraham Bote

 

Hasta ese mismo día, la SSY había confirmado -por lo menos- 13 casos positivos a ómicron, una nueva cepa que según la Organización Mundial de la Salud (OMS) es hasta 500 por ciento más contagiosa, aunque menos letal.

De no cuidarnos, advirtió su titular, Mauricio Sauri, podrían incrementarse los ingresos hospitalarios y ponerse en riesgo su capacidad. Al día de hoy hay 38 personas ingresadas en hospitales públicos.

 

Regreso a clases

Como medida de prevención ante el avance de la variante, del 3 al 14 de enero, los alumnos de educación básica a media superior, así como universidades e institutos del sector público retomarán sus clases en la modalidad virtual, así lo informó el gobierno estatal.

"Esta disposición se determinó con base en las recomendaciones de los expertos del Comité de Salud Pública, para continuar con un Regreso Seguro a Clases, ante la presencia de esta variante de coronavirus que es altamente contagiosa con respecto a las otras cepas”, señalaron.

 

Lee: Posponen regreso a clases presenciales en Yucatán
 

La actual administración también informó que a partir del 17 de enero de 2022 y hasta nuevo aviso, se retomará el modelo presencial voluntario que se venía implementando en cada nivel educativo del sector público.

Por su parte, la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) anunció que las clases del período intensivo de invierno, programado del 4 al 24 de enero de 2022 en las Preparatorias Uno y Dos se realizarán en la modalidad virtual.  

A partir del 27 de enero de 2022, fecha de inicio del período semestral en estos planteles, las clases se llevarán a cabo en la modalidad presencial, para lo que se mantendrán aforos del 75 al 100 por ciento en todos los planteles.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Golpes de puerta en puerta y pruebas de ADN: cómo Trump planea vigilar a 450 mil niños migrantes

El gobierno denuncia riesgo de trata y maltrato por falta de revisiones

Ap

Golpes de puerta en puerta y pruebas de ADN: cómo Trump planea vigilar a 450 mil niños migrantes

Mejoras en prestaciones y jubilaciones, exigencias de los trabajadores en Ciudad del Carmen

Con pancartas en mano los obreros denuncian a las empresas petroleras

La Jornada Maya

Mejoras en prestaciones y jubilaciones, exigencias de los trabajadores en Ciudad del Carmen

Unilever apuesta fuerte por México: 30 mil mdp de inversión y más de mil empleos en camino

Construirán fábrica en Nuevo León con tecnología avanzada, eficiencia energética y prácticas sustentables

La Jornada Maya

Unilever apuesta fuerte por México: 30 mil mdp de inversión y más de mil empleos en camino

Quedarse a pernoctar, clave para aumentar el turismo en Ciudad del Carmen

Actualmente sólo llegan visitantes durante las festividades

La Jornada Maya

Quedarse a pernoctar, clave para aumentar el turismo en Ciudad del Carmen