Este lunes inicia el regreso voluntario a clases presenciales en Yucatán

El formato permanecerá híbrido para quienes decidan continuar con la modalidad a distancia
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

Este 17 de enero, luego de las vacaciones decembrinas y del regreso virtual a clases para prevenir contagios por coronavirus (Covid-19) en las escuelas, los cuales han repuntado desde dichas celebraciones, los centros educativos de Yucatán retornarán a las aulas de forma presencial y voluntaria.

El secretario de educación, Liborio Vidal Aguilar, ha dejado en claro que este regreso a clases será de manera voluntaria, serán los padres, madres de familia o tutores quienes decidirán si sus hijos van a la escuela o siguen en la modalidad a distancia.

Para quienes decidan continuar con las clases a distancia, el formato permanecerá híbrido, "el regreso a clases es voluntario para los alumnos, serán los padres de familia o tutores quienes decidirán, si así lo consideran y se sienten con la confianza de enviar a sus hijos de regreso a las aulas, seguimos en el mismo formato donde unos alumnos van el lunes; otros, el martes; otros, el miércoles, y otros, el jueves", dijo Vidal Aguilar.

Para retomar el espacio en las aulas educativas enfatizó que es necesario continuar con los protocolos pertinentes como el filtro en las entradas con gel antibacterial, toma de temperatura y preguntas al alumnado sobre su estado de salud.

Este proceso, enfatizó, es de corresponsabilidad, pues el primer filtro tiene que ocurrir en los hogares, identificando si hay algún síntoma de enfermedad respiratoria, para que esa persona no se presente y evite poner en riesgo al resto.

Durante las clases, el profesorado también estará alerta para identificar si alguien presenta síntomas y cumplirán las medidas de higiene, en particular el uso obligatorio de cubrebocas, la sana distancia y evitar contacto físico, así como el no consumo de alimentos y bebidas.

Cabe mencionar que la semana pasada el personal educativo recibió el refuerzo de la vacuna contra la Covid-19 con el inmunizante de la farmacéutica Moderna.

En este sector de la población recibieron la inoculación 42 mil 910 personas: 32 mil 298 en Mérida, 5 mil 320 en Ticul, 2 mil 310 en Tizimín y 2 mil 982 en Valladolid.

 

Lee también: La SSY reporta 652 nuevos contagios de Covid-19; 592 en Mérida

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase