Vila Dosal dialoga con autoridades de universidades del estado

Trataron el regreso a clases presenciales y la violencia de género en las instituciones
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

El gobernador Mauricio Vila Dosal sostuvo un encuentro con rectores y directores de universidades públicas y privadas del estado, donde abordó temas relacionados con el regreso seguro a clases, el panorama actual de la pandemia en la entidad y la prevención y atención de la violencia contra las mujeres u otros grupos en situación vulnerable dentro del ámbito escolar.

 

Leer: Agrupaciones presentarán nuevo protocolo contra la violencia de género en la UADY

 

En el Centro Internacional de Congresos (CIC), el gobernador atendió las principales dudas e inquietudes de los representantes de las instituciones de educación superior del estado, con quienes acordó mantener abierto el canal de comunicación, para continuar avanzando en el proceso de regreso presencial a las aulas.

En su intervención, el rector de la Anáhuac Mayab, Miguel Pérez Gómez, destacó la importancia de promover el regreso a clases seguro en todos los niveles educativos.

 

Leer: AMISY denunció en la FGE la violencia digital contra estudiantes de la Anáhuac

 

Igualmente, Aída Torres Faisal, de la Escuela Normal de Dzidzantún, contó la experiencia de esta institución en el regreso a las aulas y expresó la necesidad de que el alumnado retome sus actividades académicas con normalidad, pero siguiendo las medidas sanitarias.

Al presentar los indicadores de la pandemia en el territorio, Vila Dosal señaló que el promedio móvil diario de casos positivos va de bajada; en la ola de contagios por la variante ómicron, durante el pico más alto, se registró 1 mil 98 casos, y al 6 de febrero, ha reducido a 222; la ocupación hospitalaria, que antes de dicha cepa era de aproximadamente 35 camas, tuvo su punto más alto con 202 ocupadas, pero al día de ayer, bajó a 113; finalmente, explicó que la media de ingresos diarios está en descenso, pues el 12 de enero, se informó de 16, cuando llegó a percibirse hasta 36 casos al día.

Ante esto, el gobernador afirmó que, en Yucatán, se cuenta con todas las condiciones para que los estudiantes regresen a clases presenciales, de manera voluntaria, dado el actual panorama epidemiológico, el avance de la vacunación y la implementación de medidas o protocolos.

Junto con los titulares de la Secretarías de Salud (SSY), Mauricio Sauri Vivas, de Investigación, Innovación y Educación Superior (Siies), Mauricio Cámara Leal y Educación (Segey), Liborio Vidal Aguilar, el gobernador explicó los protocolos establecidos para el Regreso Seguro a Clases, al tiempo que reiteró que la principal preocupación es el cuidado de la salud, pero el tema educativo ya no puede seguir postergándose.

 

Foto: Gobierno de Yucatán

 

Sobre el avance de la vacunación a la población de 18 años y más, Vila Dosal señaló que 90.5 por ciento cuenta con al menos una dosis, 90.2 por ciento tiene el esquema completo y 31.3 por ciento ya ha recibido su refuerzo. Además, recordó que, mañana, comenzará la distribución de terceras aplicaciones al grupo de entre 30 y 39 años, de Mérida.

En presencia de la titular de la Secretaría de las Mujeres (Semujeres), María Cristina Castillo Espinosa, el gobernador apuntó que, con el objetivo de construir una política integral de prevención y atención a las violencias en entornos académicos, para garantizar espacios seguros para la comunidad estudiantil, se impulsa la Red de Universidades Violeta, de la mano del personal estratégico de las Universidades y Escuelas Normales e instituciones especializadas del Gobierno del Estado, hacia la conformación de un frente común para atajar el fenómeno.

Al respecto, Vila Dosal indicó que “esta alianza buscará un trabajo colaborativo entre la Semujeres y el sector de formación superior, para la prevención y atención a la violencia digital, a través de la capacitación en temas de género y asesorías especializadas, que permitan la generación de acciones en favor de la seguridad de las ciudadanas y el respeto a sus derechos”.

Finalmente, el gobernador invitó a las universidades y escuelas normales, a sumarse a esta estrategia, “en la cual se implementará esquemas de capacitación sobre perspectiva de género, prevención y atención a las violencias, implementación de ruta emergente y servicios de primer contacto”.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Promoverán investigación para consolidar a Yucatán como potencia científica

La iniciativa del gobierno estatal busca impulsar a proyectos de investigación con impacto local

La Jornada Maya

Promoverán investigación para consolidar a Yucatán como potencia científica

Dan prisión preventiva a 30 sujetos ligados al robo de hidrocarburos

Los ahora detenidos presuntamente formaban parte de una red que operaba en al menos cuatro estados

Gustavo Castillo García

Dan prisión preventiva a 30 sujetos ligados al robo de hidrocarburos

''Emprendo Contigo'', el programa del Ayuntamiento de Mérida que busca fortalecer a dueños de negocios

El apoyo tiene como fin capacitar a beneficiarios y brindarles plataformas de ventas en eventos

La Jornada Maya

''Emprendo Contigo'', el programa del Ayuntamiento de Mérida que busca fortalecer a dueños de negocios

Recuperar Mexicana de Aviación, una decisión estratégica: Sheinbaum

La presidenta encabezó la recepción del primer avión Embraer para uso de la aerolínea

César Arellano García

Recuperar Mexicana de Aviación, una decisión estratégica: Sheinbaum