Los diputados que integran la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso de Yucatán acordaron darle trámite parlamentario a la solicitud hecha por periodistas de Yucatán para eliminar el delito de difamación del Código Penal local, por lo que en breve se elaborará una iniciativa de ley al respecto, anunció Víctor Hugo Lozano Poveda, presidente de este el órgano colegiado.
El legislador panista afirmó que no tardarán mucho tiempo en iniciar el análisis, por lo que, estimo, podría aprobarse en este mismo periodo ordinario de sesiones.
El pasado 16 de febrero de 2022, tres periodistas presentaron ante la Oficialía de Partes del Estado de Yucatán una iniciativa para derogar la difamación del Código Penal del Estado, propuesta que fue firmada por más de 100 personas a través de la página web: www.iniciativaperiodismo.com.
Expusieron que este “delito” por difamación representa un obstáculo en la libertad de expresión, derecho contemplado en los Artículos 6 y 7 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Lozano Poveda informó que el pasado jueves sesionó la Junta de Gobierno, donde acordaron que esta propuesta de los comunicadores adopte una forma jurídica, es decir, que sea una iniciativa de ley para que llegue a conclusiones.
"Las siete fuerzas políticas representadas hemos acordado tener este punto de inicio jurídico, una iniciativa que tenga argumentación y motivación y que podamos llevarla a una discusión parlamentaria”, explicó.
El acuerdo también consiste en que haya un ejercicio de parlamento abierto y que, en caso de que haya coincidencias entre los siete coordinadores de las bancadas, la iniciativa sea firmada por todos.
“Vamos a hacer a un lado las cuestiones partidistas, los temas personales y los protagonismos. Lo único que tiene que importar es el fondo real del asunto y lo vamos a lograr con diálogo, acuerdos y voluntad”, señaló Lozano Poveda.
Además, recalcó que este tema es un ejemplo de que sí hay apertura por parte de la fracción parlamentaria que es mayoría, de que el diálogo no está roto en el Congreso.
Respaldo
ARTICLE 19, el Comité para la Protección de Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) y Reporteros Sin Fronteras (RSF) respaldaron en un comunicado, la petición del gremio periodístico en el estado de Yucatán y solicitaron a la LXIII Legislatura del Congreso del estado la eliminación del delito de difamación del Código Penal estatal dados sus efectos dañinos a la libertad de expresión.
Aunque a nivel federal se derogaron los delitos contra el honor desde el 2007, Yucatán es uno de los siete estados del país que todavía los contemplan e incluso la difamación se castiga hasta con dos años de cárcel.
Lee: Periodistas de Yucatán exigen alto a la violencia y a los asesinatos
Edición: Estefanía Cardeña
Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones
La Jornada / Efe
Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"
La Jornada
El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán
La Jornada Maya
Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región
La Jornada Maya