Por implementar innovadoras acciones para cuidar la seguridad de peatones y conductores y disminuir considerablemente el número de muertes ocasionadas por siniestros viales, la organización internacional Vision Zero Challenge (Reto Visión Cero) entregó un reconocimiento al ayuntamiento de Mérida.
El alcalde Renán Barrera Concha informó que Mérida fue seleccionada como una de las cuatro ciudades de Latinoamérica que mantiene acciones permanentes para proteger a los peatones, además de presentar un mayor número de aportaciones de proyectos y experiencias para combatir este problema compartido a nivel mundial.
En su mensaje, Barrera Concha resaltó que Mérida es una ciudad que cuida a su población, con el impulso de acciones y estrategias para proteger la salud de peatones y conductores.
"Seguiremos trabajando año con año con expertos internacionales para implementar más acciones, como por ejemplo, el control de la velocidad, que es uno de los factores que más inciden en los accidentes viales", expresó.
Rubén Hernández Kotasek, director del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano (Imdut), quien también recibió el reconocimiento por sumarse Yucatán a esta iniciativa, señaló la voluntad del municipio para trabajar en conjunto por la seguridad vial de los ciudadanos.
Matthew Baldwin, subdirector general de Movilidad y Transporte de la Comisión Europea e integrante de Vision Zero Challenge precisó que el éxito que tiene Mérida en la búsqueda de la disminución de muertes por accidentes viales también se debe a la coordinación con otras instancias de gobierno local, así como a la actuación de su Policía Municipal.
En reunión efectuada de manera virtual, Matthew Baldwin explicó que la organización internacional ha trabajado con 24 países de Latinoamérica como Bogotá, Colombia; Santiago, Chile y La Paz, Bolivia, entre otras. Por parte de México ha colaborado con Guadalajara, Pachuca y Colima, por mencionar algunas.
"Aunque todos hemos trabajamos por el mismo objetivo: contar con un plan de seguridad vial, que nos permita salvar vidas, especialmente las de niños o personas vulnerables, son cuatro las ciudades que se han distinguido por su trabajo y aportaciones, como son Mérida, Buenos Aires, Lima y Belo Horizonte, Brasil.
Precisó que las cuatro ciudades han destacado por sus esfuerzos en el control de la velocidad de los vehículos, lo que permite salvar vidas.
Al respecto, los alcaldes y representantes de estas ciudades agradecieron a la organización por el reconocimiento.
La iniciativa Visión Cero surgió en Suecia hace dos décadas, ganando adeptos entre los gobiernos, especialmente en Europa, donde lugares como los Países Bajos, Suecia, Noruega, Finlandia, Luxemburgo o Eslovenia ya la han incorporado a sus respectivos marcos normativos con leyes de rango parlamentario.
También te puede interesar: Colocar al peatón en un lugar privilegiado, principal reto de Mérida en movilidad
Edición: Estefanía Cardeña
Los ahora detenidos presuntamente formaban parte de una red que operaba en al menos cuatro estados
Gustavo Castillo García
El apoyo tiene como fin capacitar a beneficiarios y brindarles plataformas de ventas en eventos
La Jornada Maya
La presidenta encabezó la recepción del primer avión Embraer para uso de la aerolínea
César Arellano García
Berenice y Miguel fallecieron a causa de un siniestro ocurrido durante el festival el pasado 5 de abril
La Jornada