Alumnas de la Prepa 1 exigen un alto a la violencia de género en la UADY

Las estudiantes se manifestaron este 8M y expusieron cómo han sido víctimas de agresiones
Foto: Cecilia Abreu

Este 8 de marzo, las estudiantes de la Preparatoria Uno realizaron una manifestación en la entrada de su escuela para exigir que finalice la violencia de género en su institución, donde diversas preparatorianas expusieron cómo han sido víctimas de acoso, hostigamiento y otras formas de violencia.

Con megáfono en mano, una de ellas levantó la voz para decir “no estamos celebrando, estamos resistiendo”. Y expuso que unen sus voces a la lucha que vive el país para exigir sus derechos: seguridad, justicia, salud y libertad.

 

Foto: Cecilia Abreu

 

Su petición, señalaron, es ser escuchadas por sus compañeros, maestros y superiores, “en la escuela Preparatoria Uno hemos sido víctimas de violencia de género, violencia institucional, violencia digital, hemos sido revictimizadas, hostigadas, acosadas, insultadas y violentadas”, lamentó.

Las violencias que, afirmaron, son propias del patriarcado y el machismo, son perpetradas por maestros, compañeros, “amigos”, parejas o ex parejas y personal administrativo, pero “ya no tendrán la comodidad de nuestro silencio”, sin importar de dónde provenga la violencia, agregaron. 

 

Foto: Cecilia Abreu

 

Exigen que la preparatoria donde estudian sea un espacio libre de violencia, donde puedan sentirse seguras y un lugar donde, si llegan a ser víctimas de alguna agresión, sean escuchadas y tomadas en cuenta; “exigimos que la Prepa Uno escuche a sus alumnas, venimos a estudiar, no a ser violentadas”.

 

Lee: Violencia digital, problemática que revictimiza a mujeres: Olimpia Coral

 

Expusieron que ya no se quedarán calladas jamás y levantaron la voz también por sus compañeras de otras instituciones como la Universidad Marista, la Anáhuac Mayab y todas las que han sido víctimas de abuso donde debían estar seguras: sus escuelas.

 

Foto: Cecilia Abreu

 

“Exigimos sentirnos libres, no valientes en clases”, luego de este posicionamiento, leyeron los nombres de mujeres que han sido víctimas de feminicidios, siguiendo con el grito fuerte de todas diciendo “no se nos olvida”.

 

Foto: Cecilia Abreu

 

Las alumnas tuvieron un espacio para micrófono abierto en el cual denunciaron de forma pública a sus agresores dentro de la institución, también dispusieron un tendedero de denuncias y al unísono gritaron consignas feministas que modificaron para su escuela; “rector, rompa el pacto”, “y tiemblen y tiemblen los machistas que las aulas de la UADY serán todas feministas”, fueron algunas de ellas.

 

Sigue leyendo:

-Tapizan feministas base del asta bandera del Zócalo con fotos de agresores

-8M: Colectivas marchan hacia el Zócalo de la CDMX
 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Guerrero le batea jonrón a Ohtani y Toronto empata la serie

Sólida apertura de Bieber en la victoria por 6-2 en el Dodger Stadium

Ap

Guerrero le batea jonrón a Ohtani y Toronto empata la serie

Un detenido en Italia por generar con IA más de 900 imágenes de pornografía infantil

Las fotos eran extremadamente realistas, tanto que ''resultaba difícil distinguirlas de fotografías auténticas''

Ap

Un detenido en Italia por generar con IA más de 900 imágenes de pornografía infantil

Trump confirma aplazamiento sobre nuevos aranceles a México

El mandatario confirmó la decisión al destacar la buena relación comercial con el gobierno de Sheinbaum

La Jornada

Trump confirma aplazamiento sobre nuevos aranceles a México

Petróleo: más allá de acusaciones

Editorial

La Jornada Maya

Petróleo: más allá de acusaciones