Aumentó 56 por ciento el arribo de visitantes al Aeropuerto de Mérida en enero: Sefotur

Michelle Fridman precisó que el recinto recibió 192 mil 453 personas en el primer mes de 2022
Foto: Sefotur

Michelle Fridman Hirsch, titular de la Secretaría de Fomento Turístico de Yucatán (Sefotur), informó que en enero del 2022 el Aeropuerto Internacional de Mérida recibió 192 mil 453 personas, esto representa un aumento de 56 por ciento con respecto a la misma fecha del 2021. 

Resaltó también que enero de este año fue el mes “en la historia de Yucatán” con más arribo de turismo doméstico para el estado. 

Estos números evidencian que el estado va recuperando la conectividad que se perdió por la pandemia del Covid-19, señaló la funcionaria este miércoles 9 de marzo al encabezar el anuncio del nuevo vuelo de Mérida a Guatemala. 

 

Lee: Vuelo Mérida-Guatemala genera vínculo ''poderoso'' entre el mundo maya: TAG Airlines

 

De acuerdo con Fridman Hirsch los números que se tenían antes de la emergencia sanitaria se están recuperando, por ejemplo, en cuanto a la cantidad de asientos de vuelos, el crecimiento en febrero del 2022 fue del 88 por ciento, en comparación de febrero del 2020. 

En cuanto al restablecimiento de rutas internacionales, la funcionaria indicó que se tienen 150 y un 70 por ciento de rutas nacionales recuperadas. Esto quiere decir, precisó, que hay de 24 vuelos semanales con seis rutas internacionales, y 158 viajes semanales con nueve nacionales.  

“Yucatán ha trabajado con un plan frente al Covid-19 que ha sido una gran guía para identificar como sacar adelante al estado, no sólo para recuperarnos como estábamos en 2019 sino hacerlo de una mejor manera”, indicó la titular de Sefotur.

Además, resaltó que en 2021 empezó la recuperación en materia de turismo, donde el sector cerró con “buenos números” y este año espera alcanzar la mayoría de los indicadores que se mantenían previo a la pandemia, e incluso rebasarlos. 

En algunos indicadores, precisó, ya se llegaron a lo que había antes de la pandemia, en unos ya se han rebasado los números y en otros -como el turismo náutico y de reuniones- todavía falta en su reactivación. 

Entonces, ahora que el estado se encuentra en Semáforo Verde, implementarán una campaña “agresiva” para la promoción de Yucatán en distintos mercados y así lograr la reactivación al 100 por ciento del destino. 

Anunció que este año seguirá la estrategia de mejorar la oferta turística con muchas promociones, eventos fuera, ferias, eventos culturales, fortaleciendo la gastronomía a través de intercambios culinarios con chef y cocineras tradicionales, entre otras acciones.

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Juntas Municipales de Atasta, Sabancuy y Mamantel se solidarizan ante el accidente en la carretera Mérida-Campeche

Autoridades locales solicitaron a los asistentes realizar un minuto de silencio durante el Grito de Independencia

La Jornada Maya

Juntas Municipales de Atasta, Sabancuy y Mamantel se solidarizan ante el accidente en la carretera Mérida-Campeche

''Nadie puede hacerse justicia por propia mano'', señala Nicomedes de los Santos tras altercado en Carmen

El director de Seguridad, Vialidad y Tránsito justificó el uso de gas lacrimógeno el pasado 12 de septiembre

La Jornada Maya

''Nadie puede hacerse justicia por propia mano'', señala Nicomedes de los Santos tras altercado en Carmen

Listo el Teatro de Cancún para levantar el telón nuevamente

La remodelación del sitio recibió una inversión de 8.8 mdp

Ana Ramírez

Listo el Teatro de Cancún para levantar el telón nuevamente

Entregan a Hernán Bermúdez, líder de 'La Barredora'; México lo recibe en Paraguay

El gobierno de Asunción verificó que el ingreso y estancia de 'El Abuelo' era irregular

La Jornada

Entregan a Hernán Bermúdez, líder de 'La Barredora'; México lo recibe en Paraguay