Más que una academia, IntegrArte es una familia. Así lo declara Kristhy Gutiérrez Urcelay, directora de dicho centro en donde de lunes a sábado integran a personas con discapacidad a través del arte. Además, hay tres profesores con síndrome de Down que comparten sus conocimientos con los 25 alumnos que atienden.
IntegrArte es una academia inclusiva cuyo objetivo radica en promover la convivencia entre personas con y sin discapacidad intelectual mediante las disciplinas del arte. De lunes a viernes dan clases en línea y los sábados de manera presencial.
En esa escuela se ofrecen diferentes actividades como danza, pintura, yoga, teatro, con las que buscan fortalecer su área socioemocional, autoestima e independencia, explicó la fundadora del liceo, quien también es licenciada en sicopedagogía.
“Queremos demostrar que cualquier persona, sin importar su condición, puede ser parte de un ambiente artístico”, expresó.
IntegrArte entró en operaciones hace dos años, en el marco de la pandemia. Cumplirán su segundo aniversario el próximo 2 de abril. En un principio, contó Kristhy, fue en línea, y hace un par de meses, gracias a las condiciones sanitarias, pusieron en marcha sus primeras clases presenciales.
“Ha sido una gran experiencia poder haber formado esta gran academia, esta gran familia a la distancia”, sentenció la especialista.
Actualmente asesoran a más de 25 alumnos con discapacidad intelectual, en su mayoría con síndrome de Down, aunque también atienden estudiantes con autismo y discapacidad auditiva.
La idea de IntegrArte, abundó Kristhy, surgió a partir del interés de la sicopedagoga en apoyar a este sector poblacional. Sus padres, por muchos años, se han dedicado a trabajar en temas deportivos orientados hacia este nicho.
“Ellos promueven la inclusión de las personas con discapacidad a través del deporte, y cuando fui descubriendo mi vocación, me di cuenta que tenía dos grandes pasiones: atender y trabajar con personas con discapacidad y las artes”, expuso.
Es así como unificó sus intereses y siguió el camino de sus padres, nada más que en vez del deporte lo hizo a través del arte.
La mezcla de estos elementos ha resultado sumamente gratificante para Kristhy, ya que todo lo que ha experimentado en el ámbito artístico lo ha transmitido a sus alumnos. Su meta es que todas las personas puedan disfrutar del arte.
Que puedan expresarse a través de la pintura, la danza, el canto y el disfrute sobre un escenario. Es transmitir algo que me apasiona y nada mejor que compartirlo con las demás personas”, sostuvo la maestra.
Estos dos años, reconoce, han sido un gran reto para ella, ya que la condición de sus alumnos originó que las lecciones se dieran a través de la plataforma Zoom. No obstante, logró vencer estos obstáculos y así le fue posible ver el fruto de sus esfuerzos.
“Logramos ver un cambio en los chicos, sobre todo en la parte de la autosuficiencia. Cuando les compartimos las claves de Zoom, son ellos mismos quienes acceden. Creo que esa parte de promover la independencia se ha logrado”.
El arte de la autenticidad
Para Kristhy, el arte es un medio de expresión que todos podemos experimentar. Quizá haya personas que lo puedan hacer mejor mediante la pintura; o la danza, lo importante, dice, es aprender a explorar a través del arte la mejor forma de demostrar quienes somos.
“Hemos visto que el arte ha logrado unir a los chicos a pesar de estar a la distancia. En IntegrArte, se han forjado grandes amistades”, celebró.
Al brindarle a los chicos una amplia gama de actividades, el personal de la academia ha notado que la mayoría lo disfruta. Quizá haya alguien que desvíe su atención, pero siempre les motivan a participar en todo.
Durante este tiempo, la academia IntegrArte se ha dedicado a producir obras musicales en línea, lo que les ha valido una participación en el Otoño Cultural que organiza la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) de Yucatán, con la obra Peter Pan.
Hoy, la escuela prepara sus próximas presentaciones. El próximo domingo 27 de marzo pondrá en escena un acto musical la banda sonora de la película The Greatest Showman en Plaza la Isla. La cita es a las 17 horas.
En el marco del Día Mundial del Síndrome de Down, Kristhy Gutiérrez envía un mensaje: “Queremos demostrar que las personas con síndrome de Down también pueden cumplir sus sueños. Ellos pueden lograr cualquier cosa que se propongan”.
Para contactarse con IntegrArte, los interesados se pueden comunicar a / integrarte.mexico; -en Facebook- y en Instagram a través @integrarte.mx. También les pueden contactar al 9991167172. Las inscripciones siempre están abiertas.
Edición: Ana Ordaz
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada