Hay que hacer conciencia sobre el uso racional del agua: SDS

Empresas y desarrollos deben contar con sus propias plantas de tratamiento
Foto: Luis Castillo

Para un mejor cuidado del agua: Desde lo particular, hay que hacer consciencia del uso racional del líquido, limpiar las fosas sépticas; además las empresas e industrias deben contar con sus propias plantas de tratamiento de aguas residuales, expuso Diana Pérez Jaumá, subsecretaria de Planeación para la Sustentabilidad, de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS). 

En el marco del Día Mundial del Agua, que se conmemoró  este 22 de marzo la funcionaria hizo un llamadora la ciudadanía en general a tomar acciones contundentes para cuidar el agua, que si bien abunda en el estado, hay que cuidar su calidad. 

“Más allá de una fosa, tratamiento, biodigestor, es urgente conocer qué tipo de tratamiento tenemos en la vivienda y si se les está dando el mantenimiento adecuado y, por otro lado, cuánta agua consumimos y si hay una manera de reducir el consumo”, manifestó.

 

También te puede interesar: Recolectan 182 kilogramos de basura en cenote de Tixhualactún, Valladolid

 

Pérez Jaumá explicó que por el sistema kárstico que tenemos, todo se filtra, cualquier tipo de actividad humana puede tener impacto en el agua, como las agua residuales de uso doméstico, industrial, por es es importante verificar que los residuos estén llegando a lugares adecuados.

De acuerdo con la entrevistada, hay que preguntarnos: ¿Sabemos qué tipo de tratamiento tenemos en nuestras casas?; muchas veces se cuentan con fosas sépticas, pero no se les ha dado algún tipo de saneamiento, o la última vez fue hace años. 

Si se tiene una planta de tratamiento de aguas, saber si está funcionando correctamente, si se les ha dado mantenimiento a sus biodigestores, en caso de vuelos tengan. 

Sin embargo, muchas personas desconocen qué sistema cuentan en sus viviendas, ya sea por que se cambiaron de casas y no se preguntan estas cosas; o simplemente no lo hacen, no hay la cultura. Hasta que se detecta un mal olor, o rebosa la fosa es cuando se enteran de que tiene una problemática, indicó.

“Dependiendo la capacidad, y su funcionamiento, las fosas sépticas deben tener un mantenimiento periódico”, precisó. 

A su vez, indicó que de acuerdo con las leyes municipales, y dependiendo del número de viviendas, y el lugar, los nuevos desarrollos inmobiliarios de Mérida deben contar con sus propias plantas de tratamiento de aguas residuales. Además, opinó que las autoridades deben verificar que éstas funcionen de manera correcta. “Esto se hace en colaboración con Japay, que son los encargados en la materia, y también el tema del agua va con Conagua”, indicó. 

 

También te puede interesar: Valladolid modifica leyes de construcción ante contaminación del agua

 

También reconoció que los restaurantes deben contar con sus sistemas que atrapan grasas, así como las lavanderías para asegurar que tengan un buen tratamiento de agua, esto debe ser de manera conjunta entre el estado, el municipio y las empresas. 

“Las empresas son las que deben cumplir y son las que cumplen porque la legislación así lo establece”, afirmó. 

Sobre si la expansión urbana y los desarrollos afecta de una manera el suministro de agua en algunas zonas, reconoció que a veces no se da abasto el sistema. “Todo está relacionado, muchas veces como está el sistema, no tiene la capacidad de en función al crecimiento, se tenía estipulado un crecimiento y de repente crece más; hay más desarrollo urbano, industrial y a veces nos e da abasto el sistema”, expresó.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

‘Tu sueño imperios han sido’, el encuentro sicodélico entre Moctezuma y Cortés

Álvaro Enrigue define a su obra como la escena de “dos drogadictos hablando”

Astrid Sánchez

‘Tu sueño imperios han sido’, el encuentro sicodélico entre Moctezuma y Cortés

Escribir en náhuatl para nombrar a las mujeres: Judith Santopietro

La poeta compartió en la Filey sus experiencias como escritora mexicana radicada en EU

Astrid Sánchez

Escribir en náhuatl para nombrar a las mujeres: Judith Santopietro

Cierra el stand de ‘La Jornada Maya’ en la Filey con tarde musical

‘Don Hueleflores’ presentó un libro sobre la influencia de Latinoamérica en Indonesia

Astrid Sánchez

Cierra el stand de ‘La Jornada Maya’ en la Filey con tarde musical

Baristas de Guadalajara innovan los cocteles con tequila y sabores exóticos

El licor ahora se acompaña con saúco, infusiones de plantas y mermeladas de frutas

Efe

Baristas de Guadalajara innovan los cocteles con tequila y sabores exóticos