Arranca última etapa de obras de repavimentación en Periférico de Mérida

Entregarán más de 10 kilómetros mejorados; el proyecto busca ofrecer mayor seguridad y agilidad vial
Foto: Gobierno de Yucatán

Cuadrillas de trabajadores del gobierno estatal y maquinarias arrancaron labores para la repavimentación del último tramo del Periférico de Mérida, para entregar más de 10 kilómetros rehabilitados en su totalidad y con lo que sumarían más de 23 kilómetros de esa arteria mejorados para ofrecer una mayor seguridad y agilidad vial.

Acerca de estas obras, la conductora Miroslava Canul Méndez destacó la importancia ya que contribuyen a disminuir los accidentes de tránsito y mejoran la vialidad. 

"Este tipo de intervenciones son muy necesarias, pues cada vez son más vehículos los que transitan por esta arteria y contar con vías de calidad y en buen estado, brinda mayor seguridad para nosotros como conductores y para los ciclistas y peatones también", indicó. 

Carlos Sánchez Suárez resaltó la preocupación del gobierno del estado por realizar este tipo de obras, ya que existían tramos en muy mal estado. 

"Antes de que empezarán estas obras había tramos del Periférico muy malos que ponían en riesgo la seguridad de los que transitamos, y es muy bueno que se estén realizando mejoras en donde es necesario, para contar con una infraestructura vial buena y eficiente", señaló.

Durante la noche del martes y madrugada de este miércoles, trabajadores llevaron a cabo trabajos en el carril de baja velocidad del tramo que va del kilómetro 27+640, 200 metros después de la Torre Orión, hasta el 25+940, unos 40 metros después de la gasolinera Gulf de Montecarlo. 

En ese punto, las labores iniciaron con el fresado para posteriormente ejecutar el tendido de carpeta. La noche de este miércoles se arrancará con los respectivos trabajos, pero en el carril central del mismo tramo. 

Cabe señalar que la repavimentación se está llevando a cabo durante las noches, que es cuando hay menor flujo vehicular, para evitar las mayores afectaciones en el tráfico vial. 

 

Foto: Gobierno de Yucatán 

 

Las obras que actualmente se realizan sobre el periférico meridano su unen a los otros tramos que el gobierno estatal atendió en la zona sur de la ciudad, todo con el propósito de contribuir a una movilidad más segura y eficiente para quienes transitan por esta área.

Hay que recordar que, en esta segunda intervención, se repavimentan en total 10.3 kilómetros, de los cuales, 4.5 km corresponden al cuerpo interior y 5.8 km al exterior, a través de una inversión de 38 millones de pesos para ofrecer una movilidad más segura y eficiente.

Las labores que se realizan actualmente se llevan a cabo provocando los menores inconvenientes posibles y recomiendan a la población tomar sus precauciones ante estas obras que no ocasionarán el cierre a la circulación y que se espera concluyan en la brevedad posible.

Los trabajos que se hacen en los 10.3 kilómetros del Periférico consisten en fresado, renivelación, colocación de carpeta de concreto y señalamientos, y forman parte de las acciones de mejora a la movilidad, entre las que se encuentran las ciclovías, así como las obras de infraestructura efectuadas para garantizar la seguridad de peatones y usuarios de la Ruta Periférico del sistema de transporte Va y ven.

 

Lee: Inicia entrega de tarjetas inteligentes de la ruta Periférico 'Va y ven'

 

Estos se suman a los primeros 13.5 kilómetros críticos del Periférico de Mérida que se repavimentaron el año pasado en esta importante arteria y con lo que se acumulará más de 23 kilómetros intervenidos durante la presente administración estatal ante una necesidad impostergable de mejorar esta vía.

Esta obra se complementa con los trabajos de intervención en las glorietas de las salidas a Motul y Cholul sobre el Anillo Periférico de Mérida, todo ello enfocado en reducir hasta en un -30 por ciento los tiempos de espera y brindar una movilidad más eficiente y segura para peatones, ciclistas y automovilistas.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila