'Relatos para cuerdas', concierto sinfónico de la ESAY en la Filey

La presentación será este miércoles a las 20 horas en el Teatro Felipe Carrillo Puerto
Foto: ESAY

Una selección de obras de concierto de la familia del violín, asociadas con las tradiciones austro-germana clásica y mexicana del siglo XX, presentará la Orquesta Sinfónica de la Escuela Superior de Artes de Yucatán (ESAY) Gustavo Río Escalante en la Feria Internacional de la Lectura (Filey) 2022.

El concierto Relatos para cuerdas se celebrará el miércoles 30 de marzo, a las 20 horas, en el Teatro Felipe Carrillo Puerto de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), con estudiantes, egresadas y egresados, de violín, violas, violonchelos y contrabajos, bajo la dirección de Alejandro Basulto; también, se transmitirá por el perfil de la Filey en Facebook Live y la señal de Radio Universidad.

El director de Artes Musicales de la ESAY, Elías Puc Sánchez, destacó que interpretarán la Sinfonía II en re mayor, MWV N2 (1821), de Félix Mendelssohn Bartholdy (1809-1847); Cinco piezas infantiles (1933) del yucateco Daniel Ayala Pérez (1906-1975) y Serenata en sol mayor (Eine kleine Nachtmusik), K. 525 (1787) de Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791).

Subrayó que el referido director y compositor tiene doctorado por la Universidad de Houston, donde fue guía asistente de los Moores Opera Center y Symphony Orchestra, así como el ensamble AURA; ha sido merecedor de diversos premios, entre los que destacan la Medalla Respighi 2020, el Premio Nacional de Composición Orquestal 2016 y la beca Fulbright-García Robles.

Darán muestra de su talento y disciplina, en los violines primeros, Héctor Cuenca Villamonte, Alejandra Gameros Losa, Sebastián Lara Salazar, Osclaris Guevara Araya, Denisse Carvajal Arceo, Pablo Jiménez Leyva y Fernando Allier Barrera, y en segundos, Frida Ramírez Castañeda, Magdiel Alaniz Soberanis, Montserrat Rodríguez Gómez, Mabel Chanona Aguilar, Jazmín Ic Aguayo y Jessica Bravo Valean.

También, en violas, Alejandro Tec Sel, Juan Méndez y Víctor Basante Osorio; en violonchelos, Alejandro Rodríguez Alfaro, Daniel Pastrana Puc, Adrián Morales Coronado, Leticia Tzab Pool y William Dario Valdéz, y en contrabajos, Brayan Rosado Sandoval, Sergio Morales Navarro y Ricardo Silveira Acosta.


Lee: Traducen poesía latinoamericana a lengua maya


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU