Incredulidad y temor fue lo que despertó la pandemia en las comunidades rurales, al principio no se creía que la enfermedad afectaría a estos lugares, hasta que les tocó vivir la experiencia, mencionó Saúl May Uitz en la conferencia Efectos de la Covid-19 en el pueblo maya, que impartió en el marco de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (Filey) 2022.
En este evento, organizado por la facultad de Enfermería de la Universidad Autónoma de Yucatán, destacó también la falta de información sobre el virus en las zonas rurales, donde las redes sociales jugaron un papel fundamental. Algunos testimonios recolectados por May Uitz afirmaban haberse enterado mediante Facebook, identificando la enfermedad "como un catarro que te puede matar".
“En el aspecto de salud, la enfermedad se va interpretando como una serie de síntomas, pero que finalmente esto puede ocasionar la muerte. En el contexto socio político, se pensaba que era un invento del gobierno y en cuanto a creencias, la parte de religiosidad de aquellos que creían que se acabaría el mundo o que era una señal divina”, señaló el ponente.
Al no tener en muchos de los casos acceso a medicamentos o la atención médica, optaron por remedios tradicionales de la medicina indígena; algunas poblaciones decidieron aislarse, cerrando su calle principal. El desempleo también hizo mella y de acuerdo con los testimonios recabados hubo quien no tenía para comer; sin embargo, se contó con la solidaridad de los vecinos, que regalaron alimentos a los más necesitados.
A nivel local, hubo una disminución del trabajo para artesanos y aquellos que requerían viajar a las ciudades a vender su producto, con la consiguiente baja en el ingreso económico. Esta situación provocó una reinvención del comercio o la actividad productiva para obtener ingresos adecuándose a las nuevas necesidades; por ejemplo, hubo bordadoras que se dedicaron a la producción de cubrebocas.
Lee: Península de Yucatán, un laboratorio para investigar al turismo: Samuel Jouault
Edición: Estefanía Cardeña
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada