En lo que va del 2022, la Codhey ha recibido cuatro denuncias de periodistas de Yucatán

La libertad de expresión es un derecho que se tiene que privilegiar: Sabido Santana
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

En lo que va del año, la Comisión de Derechos Humanos de Yucatán (Codhey) ha recibido por lo menos cinco quejas por violaciones a los derechos de periodistas del estado, indicó su titular Miguel Óscar Sabido Santana.  

“En una sociedad democrática, la libertad de expresión es uno de los derechos fundamentales de todos, y se tiene que privilegiar”, manifestó. 

El organismo inició una investigación de oficio por los casos de hostigamiento y acoso de periodistas de Yucatán, denunciados en días pasados por ARTCILE 19.

El pasado jueves 14 de abril, el periodista Félix Bigman, del portal portal Noticia Ciudadana, y uno de los periodistas violentados, ratificó una queja que interpuso ante el organismo con el fin de que puedan atender su caso. 

 

También te puede interesar: Codhey investiga acoso contra periodistas de Yucatán

 

También, la Codhey ya notificó de este tema al Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas para que igual den seguimiento a estas agresiones. 

Las autoridades, recalcó Sabido Santana, no tiene que censurar ni restringir de manera arbitraria los derechos de las y los periodistas al ejercer su labor y la libertad de expresión. 

“Este año hemos recibido algunas quejas, no son muchas, unas cuatro o cinco”, expresó. 

También precisó que la comisión he iniciado procedimientos por el caso del periodista Jaime Vargas, el director del medio digital El Tizón, quien el 18 de enero de 2022, sufrió una tentativa de asesinato por parte de un particular, en su domicilio. La Codhey emitió medidas cautelares. 

“Uno de los principales compromisos de las instituciones defensoras de los derechos humanos es garantizar el ejercicio libre de los derechos”, subrayó. 

Por eso, indicó que la labor periodística es importante y que proteger a quienes la ejercen es una obligación de la Codhey. 

Hizo hincapié en que hace unas semanas se realizó un congreso nacional, organizado por la  Federación Mexicana de Organismos Públicos de Derechos Humanos (FMOPDH), donde convergen las comisiones de derechos humanos del país, y el tema fue generar acciones para proteger los derechos de periodistas y defensores de derechos humanos antes las amenazas, hostigamientos que se han presentado en el país.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU