Este miércoles 20 de abril, se dio el banderazo de inicio para la nueva ruta de transporte Circuito Héroes Ciudadanos, el cual será gratuito durante todo el año, para personal médico, policías estatales, municipales, bomberos, personal de protección civil, de la Cruz Roja de la Fiscalía del Estado, militares, Guardia Nacional, y demás personas que se enfrenta a diversas contingencias y emergencias.
Se trata de una ampliación de la Ruta de la Salud, la cual empezó a operar en 2020, durante la pandemia de Covid-19, para apoyar al personal médico que estaba en la primera fila de lucha contra la emergencia sanitaria.
Rafael Hernández Kotasek, titular del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (IMDUT), explicó que se beneficiará a más de 7 mil personas de 19 dependencias.
Se realizarán más de 15 mil viajes a través de 19 rutas en horario matutino y vespertino: de 5:30 a 8:30 de la mañana, de las 13 a las 16 horas y de las 20 a las 23 horas, de lunes a viernes. Los sábados y domingos de 7 a 9:30 horas y de 19 a 21:30 horas.
También te puede interesar: Pasaje del Va y ven comenzará a cobrarse el 30 de abril
De igual manera, indicó que se contará con cuatro paraderos: tres en el Centro de Mérida, uno en calle 61 con 54 y 56, otro en calle 64 con 69 y 67, y el tercero en el Hospital Juárez.
Las 19 rutas conectarán con el Circuito Periférico de la ciudad y pasarán por hospitales públicos y privados, instalaciones de la policía, guardaparques, paramédicos, estaciones de Bomberos, entre otros.
Los usuarios tendrán que registrarse en el sitio movilidad.yucatan.gob.mx/heroesciudadanos para poder subirse a la unidad.
A través de un comunicado el gobernador Vila Dosal recordó que cuando empezó la pandemia, desafortunadamente, comenzaron a haber agresiones contra el personal de salud y fue en ese momento que, desde el Ayuntamiento de Mérida y desde el gobierno del Estado, decidieron crear dicha ruta para poder atender a los afectados y que pudieran llegar sanos, salvos y descansados a sus centros de trabajo.
También, destacó la labor del alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, pues el municipio está poniendo una importante cantidad de recursos, para poder implementar este proyecto.
“Es justo reconocer que, en el tema de la seguridad y la protección civil, es un trabajo coordinado que hacemos los tres niveles de Gobierno; en el caso de los desastres naturales, los primeros que siempre han estado ahí son el Ejercito, la Marina, la Policía Estatal y la Policía Municipal”, destacó.
Barrera Concha comentó que esta nueva ruta Héroes Ciudadanos no se trata sólo de un circuito más de transporte público, sino que lleva implícito el reconocimiento “ético, social y humano".
Edición: Ana Ordaz
Acusa ''imparcialidad'' en su cobertura informativa e instruyó a investigar si ambas instituciones
La Jornada
La Policía confirmó el arresto del presunto agresor
La Jornada
La obra, de 12 mil 304 metros cuadrados, busca crear conciencia sobre el autismo
La Jornada Maya
El hombre empezó a inyectarse pequeñas dosis de veneno y luego aumentó la cantidad
Ap