Este 30 de abril, la ruta Periférico Va y Ven empezará a cobrar la tarifa de 12 pesos general y cinco para estudiantes y adultos mayores; mientras que para las personas con discapacidad seguirá gratuito, informó el gobernador de Yucatán Mauricio Vila Dosal, al anunciar la nueva ruta Circuito Héroes Ciudadanos.
“Ya instalamos los kioscos de cobro electrónico para Va y ven; cada parada de tiene uno, a no más de 100 metros de distancia, y pues decirles que ya tienen sus credenciales y que vamos a empezar con el cobro, a partir del 30 de abril”; dijo el mandatario.
Rafael Hernández Kotasek, titular del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (IMDUT), precisó que se entregaron 25 mil credenciales a la población, y se instalaron 36 kiosko de recarga en los cruces de la ruta que bordea toda la ciudad de Mérida.
El funcionario detalló que partir de este sábado, 23 de abril, las personas ya podrán recargar sus credenciales, y quienes no tienen podrán adquirirla en dicho módulo. Habrá personas, identificadas con chalecos verdes, que apoyarán en todo momento a los ciudadanos que lo requieran.
Hernández Kotasek aclaró que quienes no tengan tarjeta podrán pagar en efectivo. Habrá unas “alcancías” donde podrán depositar su pasaje, aunque precisó que no se dará cambio, por lo que recomendó introducir la tarifa exacta.
Explicó que en estos cajeros podrán encontrar tres botones: consulta de saldo, recarga de tarjeta y adquirir nueva tarjeta.
Sobre las credenciales inteligentes dijo que en los primeros meses será gratuita, luego costará alrededor de 25 pesos; el precio variará si el usuario tiene un subsidio o no. No se precisó en qué fecha empezarían a cobrar estas tarjetas.
Hasta el momento hay más de 24 mil viajes al día, unas 12 mil personas se trasladan diariamente en este sistema de transporte que recorre todo el circuito.
El titular del IMDUT invitó a la población a realizar sus quejas a través de las redes sociales de la dependencia. Recordó que desde el mes de marzo todas las unidades traen tres números a la vista, por dentro y por fuera: si la persona tiene alguna queja puede otorgar estos números para poder atenderla mejor y levantar una multa de ser necesario.
Rutas en el interior del estado
En cuanto a replicar este tipo de circuitos en el interior del estado, el funcionario comentó por el momento se están evaluando las ciudades que tiene una mayor densidad poblacional y no están conectados con la zona metropolitana, con Valladolid, Tizimín, Tekax, Ticul y Progreso.
Precisó que se está haciendo un análisis de la ruta, las necesidades de infraestructura, si hay baches, entre otros aspectos. A finales de este año, estimó, se podría tener al menos una ruta similar en alguno de estos municipios; seguramente Valladolid será el primero.
Sigue leyendo: Otorgarán en el Iipedey tarjetas inteligentes ''Va y ven'' a personas con discapacidad
Edición: Mirna Abreu
Une a ambas naciones lucha contra la pobreza, señala embajador Negrín
La Jornada
Los residente son damnificados por el sismo del 85 que ya no pudieron acceder a una vivienda digna
La Jornada
El presidente de EU mencionó el pasado martes que le gustaría ser pontífice de la Iglesia Católica
La Jornada
En el mes de marzo, dicho producto se cotizó 60.4 por ciento más caro que un año atrás
Afp