Mujeres se manifiestan en contra de la violencia vicaria en Yucatán

''Una mamá debe estar con sus hijos e hijas; no sólo el 10 de mayo'', señalan
Foto: Abraham Bote Tun

En vísperas del Día de las Madres, mujeres salieron a manifestarse, una vez más, en contra de la violencia vicaria que impera en Yucatán. Madres que no han visto a sus hijos e hijas,  incluso desde hace unos 6 años, este 10 de mayo tampoco podrán convivir con ellos. 

“Una mamá debe estar con sus hijos e hijas; no sólo el 10 de mayo. Nosotras vivimos el dolor de no estar con ellos todos los días”: manifestaron. 

En el estado existen por lo menos más de 20 mujeres que no han visto a sus hijos e hijas desde hace años, además de que éstos sufren abusos físicos y emocionales por parte de sus padres, o de las personas con quienes se encuentran en la actualidad. 

 

 

Aunado a esto, señalan que los menores han sido manipulados y engañados para no querer ver a sus madres, o sufren agresiones, entre otras violaciones a sus derechos. 

Poco después de las 5:30 de la tarde de este lunes 9 de mayo, integrantes de la Unión de Yucatecas contra la lucha de violencia vicaria y del Frente Nacional Contra la Violencia Vicaria, se instalaron a las afueras de los Juzgados Familiares; colocaron pancartas exigiendo justicia por parte de las autoridades y poder ver sus hijos. 

Todas coinciden: irregularidades por parte de las autoridades, de los jueces. Han sido revictimizadas, juzgadas por el mismo sistema de justicia . Además de sufrir violencia física, y herir de sus agresores, a las mujeres también les arrebataron a sus pequeños y pequeñas. 

 

 

Yazmín no ve a su bebé desde hace dos años y pide justicia, aunque sea para ver físicamente a su hijo. Su ex pareja de lo llevo desde que la menor tenía apenas 7 meses; y la acusan de drogadicta. 

“Es un abuso infantil: tengo 6 años sin ver a mi hija, y lo que pido es justicia”, manifestó Nati, quien relató que su padre, la persona que peleaba la custodia de su hija ya falleció, pero ella se quedó con una persona que no tiene relación familiar con la madre. 

“No puede ser posible que se le dé la custodia a esta señora que no tiene un lazo consanguíneo con mi hija”, relató. Según indicó, una jueza autorizo hacer video llamadas con su hija, pero la personas con quien está no le contesta las llamadas. 

 

 

Mangerli comentó que igual tiene un expediente abierto, en 2016 hizo un acuerdo con el padre de sus hijas por dos meses para que se quedaran al  cuidado de él, sin embargo la jueza hizo un audiencia a puerta cerrada y nadie le avisó que tendría que ir con su abogado. Le dejaron la custodia definitiva. 

Sin embargo dijo que el señor trabaja todo el día. No tiene tiempo de ver a sus hijas; hay una abuso psicológico, emocional y físico. A pesar de que le ha dicho a la jueza de que ellas no quieren estar con su papá porque sufren abusos, pero le han dicho que deben seguir con el padre porque él tiene la custodia. 

“Lo único que pido es que sean escuchadas mis hijas, que no quieren estar con él papá, es un agresor”, manifestó.

 

Leer: Trabajan para legislar la violencia vicaria en Yucatán

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Gobierno federal actualiza arancel de importación al azúcar a 156 por ciento; busca proteger la producción nacional

Este sector genera 440 mil empleos directos e impacta a más de 15 millones de personas

La Jornada

Gobierno federal actualiza arancel de importación al azúcar a 156 por ciento; busca proteger la producción nacional

Fritz, campeón de la Copa Yucatán en 2014, se impone en las Finales ATP

En otro encuentro, el italiano Sinner venció 7-5, 6-1 a Felix Auger-Aliassime

Ap

Fritz, campeón de la Copa Yucatán en 2014, se impone en las Finales ATP

LMP: Marco Jaime y Alonso Gaitán conectan dos imparables cada uno

Gose, un relevista confiable para selecciones de Estados Unidos

La Jornada Maya

LMP: Marco Jaime y Alonso Gaitán conectan dos imparables cada uno

FGE de Michoacán investiga por qué fue abatido asesino de Manzo, luego de que ya había sido sometido

Una de las pesquisas se centra en la vulneración del círculo personal de seguridad del alcalde

La Jornada

FGE de Michoacán investiga por qué fue abatido asesino de Manzo, luego de que ya había sido sometido