El turismo sostenible no es una moda, es una necesidad: Rosa Isela García

Señaló que se requiere proteger el crecimiento económico, al medioambiente y el bienestar social
Foto: Cecilia Abreu

“El turismo sostenible no es una moda, es una necesidad, tenemos que entender que el cambio climático ya está aquí y nos afecta día a día […] Si realmente queremos hacer ese cambio tenemos que hacerlo”, apuntó Rosa Isela García Pantoja, representante del Consejo Valuador del Galardón Jaguar del Turismo.

Este miércoles, el Consejo Valuador del Galardón Jaguar del Turismo, el ayuntamiento de Mérida y el Consejo Empresarial Turístico (Cetur) llevaron a cabo el foro La sostenibilidad en la industria y el turismo para sensibilizar con respecto a la importancia de ejecutar prácticas sostenibles en el turismo. 

Rosa Isela García Pantoja, representante del Consejo Valuador del Galardón Jaguar del Turismo aseguró que el objetivo de este foro, fue sensibilizar sobre la importancia de la conservación y preservación del patrimonio. 

Destacó que en 2019 en Yucatán había 215 mil personas que al día no tenían qué comer y, con la crisis sanitaria, el número alcanzó más de 450 mil personas con esta problemática, para esto, la sostenibilidad necesita proteger el crecimiento económico, al medioambiente y el bienestar social, dijo.

“Se necesita educar y requerimos de todos los sectores de la población para que se pueda hacer esto […] que empiece a comprender la población lo que es la palabra sostenible”.

 

Foto: Cecilia Abreu

 

Durante el foro, abordaron la temática desde cuatro enfoques principales: educación, medioambiente, gobernanza y sector empresarial.

“La gente ya valora más la vida, es más sensitiva a lo que es responsable, inclusivo y regenerativo”, expresó.

Jorge Carrillo Sáenz señaló que, desde la iniciativa privada, no pueden esperanzarse únicamente en las acciones del gobierno, sino que tienen que impulsar las propias para que los proyectos consideren la sostenibilidad y sustentabilidad desde su creación.

La realidad, expuso, es que cuando el empresariado tiene nuevos planes, suele dejar de lado el cuidado ambiental; “tiene que haber una balanza entre que el visitante pueda degustar, aprovechar la naturaleza, pero igual cómo vamos a cuidar esos atractivos turísticos que tenemos aquí en nuestro estado”.

Resaltó que proyectos como Xibalbá son importantes debido a la generación de empleos y espera que pueda retomarse, porque atraería también inversión para nuevos hoteles en la zona.

 

Lee: Invitan a Travel Pop Up Yucatán, por una transición al turismo sostenible


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU