Yucatán elimina uso obligatorio de cubrebocas en espacios abiertos

La medida se mantiene en lugares cerrados y transporte público; filtros sanitarios también se desactivan
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

Desde este jueves 12 de mayo, en Yucatán dejará de ser obligatorio el uso de cubrebocas en espacios abiertos, según informó el gobierno del estado al indicar que es un paso más hacia la reacitvación económica tras más de dos años de medidas sanitarias para contener la propagación del Covid-19.

La Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) informó que la utilización de la mascarilla se mantendrá como medida necesaria en recintos cerrados y en el transporte público; asimismo, aconseja -como medida de prevención- el uso en personas adultas mayores, con comorbilidades que ponen en riesgo su salud o que presenten síntomas de alguna enfermedad respiratoria.

Adicional a ello, se eliminan los filtros sanitarios (aplicación de gel y toma de temperatura) al ingreso de comercios, sin embargo, se mantiene en escuelas y centros educativos.

Actualmente, el estado presenta indicadores favorables para dar un paso más a la reactivación total; la entidad lleva 41 días sin reportar un solo fallecimiento y durante el último mes, los casos positivos diarios disminuyeron en 98 por ciento respecto al mes de enero, al pasar de 913 a 18 casos en promedio.

Durante ese mismo período, las defunciones por esta enfermedad disminuyeron 100 por ciento en comparación del mes de enero al pasar de siete a cero muertes en promedio. En el mismo lapso, los ingresos hospitalarios se redujeron 9 por ciento respecto a enero, al pasar de 23 a tan solo dos ingresos en promedio, y la ocupación media del mes de enero fue de 110 camas ocupadas, mientras que, para el último mes, el promedio de ocupación es de nueve camas ocupadas, teniendo una disminución del 92 por ciento. 

Yucatán es uno de los estados que presenta mejor avance en la vacunación de su población, por lo que el gobierno de Yucatán exhortó a seguir actuando en equipo y con responsabilidad, acudiendo a aplicarse la vacuna y sumarse a la protección de su salud, su familia y las demás personas.

La dependencia estatal señaló que de registrarse algún repunte importante en los casos se podrían retomar algunas medidas. De igual forma, la SSY precisó que se mantendrá el monitoreo del comportamiento de la pandemia en Yucatán.

Hay que recordar que para garantizar la protección contra el coronavirus a la población yucateca, se han habilitado módulos permanentes de vacunación en 10 municipios del estado: Mérida, Umán, Kanasín, Progreso, Tekax, Ticul, Valladolid, Izamal, Motul y Tizimín, para continuar asegurando este servicio a la población, donde pueden acudir de lunes a viernes de 8 a 18 horas.

No obstante que el semáforo epidemiológico está en color verde, la SSY reitera su exhorto a no bajar la guardia y continuar con las medidas sanitarias como lo son la sana distancia y el lavado constante de manos.

 

Lee: El uso de cubrebocas en QRoo es totalmente voluntario desde este martes: CJ

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU