La Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy) estableció una intensa jornada de actividades para repasar los preparativos de este año, en el marco del Programa Especial de Ciclones Tropicales de Yucatán.
Entre las actividades programadas, destaca la Reunión de Preparación de la Zona Costera para la Temporada de Huracanes, que se efectuó el miércoles, en la IX Zona Naval de la Secretaría de Marina (Semar); oficiales de esta institución, la Capitanía de Puertos, alcaldes y encargados de Protección Civil de los 13 municipios del litoral, compartieron información y estrategias de prevención.
De igual manera, acordaron sumar esfuerzos para proteger a la población costera, con énfasis en los operativos de evacuación y resguardo en albergues, que administra el Ejecutivo estatal y ya están en revisión de últimos detalles, junto con las Secretarías de Salud (SSY) y Educación (Segey).
Lee también: Primer ciclón tropical de 2022, previsto para este fin de semana en el Caribe
Continuarán las citas regionales: en Celestún, el miércoles 18, en Tizimín, el viernes 20, y del sur, en Tekax, el jueves 26. Para mantener la certeza en la toma de decisiones, sigue en actualización constante el Atlas de Peligros por Fenómenos Naturales, basado en datos cartográficos de uso diario.
A su vez, el Servicio Estatal de Monitoreo y Alertamiento (SEMA) de Procivy estableció canales de comunicación permanente con los 106 ayuntamientos y se les ha pedido que sesionen sus Consejos Municipales de Protección Civil, para que estén preparados ante cualquier contingencia.
De igual manera, se llevará a cabo el Primer Congreso Estatal de Preparación ante el Riesgo de Huracanes, que tiene como objetivo capacitar a empresas e instituciones en la materia, el próximo martes 24, en la Sala Mayamax del Gran Museo del Mundo Maya; las personas interesadas pueden inscribirse, a través de internet: https://bit.ly/3McMchB
Procivy cuenta con seis bases operativas, ubicadas en puntos estratégicos, la última de las cuales se inauguró en Motul; con estas, se agiliza la cobertura, orienta y capacita al personal del ramo en cada demarcación..
Edición: Ana Ordaz
Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores
La Jornada
Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz
La Jornada
Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”
Antonio Bargas Cicero