Inauguran la sexta edición de la Expo Foro Ambiental de la Canaco Mérida

Bajo la temática del cambio climático, presentan en 116 stands productos y servicios ecológicos
Foto: Facebook de la Secretaría de Desarrollo Sustentable

Este viernes 27 de mayo, luego de dos años de pausa, autoridades estatales, municipales y empresarios inauguraron la la sexta edición de la Expo Foro Ambiental, organizada por la la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) de Mérida en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) del gobierno de Yucatán. 

Bajo la temática del Cambio Climático, abrió sus puertas la muestra que estará abierta durante tres días para quienes estén interesados en conocer productos y servicios ecológicos que se presentan en 116 stands. 

El presidente de la Canaco Mérida, Iván Rodríguez Gasque destacó que con esta sexta edición, que tiene como sede el Centro de Convenciones Siglo XXI y que concluirá el domingo 29 de mayo, los empresarios del comercio, los servicios y el turismo asumen el reto de ser promotores de la preservación a la madre tierra, de sumarse a las estrategias previstas en las políticas públicas en materia ambiental, aplicadas por los tres niveles de gobierno, así como a los programas que impulsen otros organismos nacionales e internacionales a favor de la causa. 

El director general de la World Wildife México, Jorge Rickards Guevara, puntualizó que la responsabilidad social de la Canaco Mérida parte del entendimiento de que sin recursos naturales no hay economía, “pues reconocemos que la naturaleza nos brinda en abundancia siempre lo mejor de ella”.  

Como muestra de ese compromiso, precisó, “en los últimos seis meses se han realizado diversas acciones, como dos plogging y una limpieza de playa en Chelem, con el objetivo de aportar un granito de arena a la conservación y retribución del daño que se ocasiona al medio ambiente”. 

“Yucatán y México son vulnerables al cambio climático que afecta a nuestros ecosistemas, a los cultivos por las variaciones de temperaturas y excesos de lluvias, con pérdidas económicas, por ello, la importancia de contar con modelos que atiendan esa problemática y procure el desarrollo sustentable y sostenido, como es la Agenda 2040, en la cual la Canaco Mérida colaboró con el Gobierno del Estado”, subrayó. 

Por su parte, la titular de la SDS, Sayda Rodríguez Gasque subrayó: “En la actualidad, la naturaleza reclama su valor, nos pide cuidados y detener el daño que se le ocasiona, porque cada acción en su contra provoca severos impactos que deja más vulnerable a poblaciones de diferentes regiones al enfrentar fenómenos climáticos extremos, como sequías prolongadas, lluvias torrenciales y altas temperaturas”.

El presidente del Comité Organizador de la Expo Foro Ambiental, Mauricio López Cantón, resaltó que este evento es el primero en su tipo en la región y nace de la colaboración entre la iniciativa privada y el sector público, “que ha nutrido mutuamente a lo largo de las seis ediciones, y que ha permitido aportar ideas y experiencias desde diferentes perspectivas”.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila