La violencia vicaria ya es un delito en Yucatán: conoce la reforma

Con esta ley los jueces tendrán mejores elementos para determinar el régimen de custodia
Foto: Afp

La lucha para erradicar la violencia contra las mujeres, garantizar sus derechos y brindarles las condiciones necesarias para su autonomía y empoderamiento continúa, por ello se promueven leyes acordes a los tiempos actuales como la Ley contra la Violencia Vicaria que hoy es una realidad en Yucatán a maíz del trabajo coordinado entre el Congreso del Estado, la Secretaría de las Mujeres y la sociedad civil.

Al considerar a la violencia vicaria como nuevo tipo de violencia de género en la Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y su tipificación como delito en el Código Penal del Estado, permite el acceso a la justicia de mujeres que debido a las lagunas legales han sido alejadas de sus hijas e hijos.

“En Yucatán no hay lugar para la violencia contra las mujeres. Seguimos avanzando en las acciones estratégicas para combatir y erradicar todas las formas de violencia de género trabajando en equipo con autoridades aliadas como el Congreso del Estado”, aseguró María Cristina Castillo Espinosa, secretaria de las Mujeres.

 

Lee: Aprueban legislación contra la violencia vicaria en Yucatán

 

Señaló que la tipificación de la violencia vicaria como un delito, también es un llamado para que las autoridades involucradas promuevan las acciones necesarias para prevenirlo, atenderlo, sancionarlo y erradicarlo, pues este delito representa un acto de violencia no solo contra las hijas e hijos sino contra las mujeres madres.

“Agradezco la apertura de las y los legisladores locales de la Comisión de Derechos Humanos del Estado, el Frente por los Derechos de las Mujeres y madres integrantes del Frente Nacional contra la Violencia Vicaria que nos permitió construir un proyecto acorde a la realidad y con perspectiva de género”, apuntó.

Recordó que, con ello, Yucatán se suma a entidades como Zacatecas y Estado de México donde se ha legislado sobre el tema y se considera una acción afirmativa para desaparecer la discriminación existente y crear más y mejores oportunidades para las mujeres.

Castillo Espinosa señaló que esta ley no sólo protege a las mujeres, sino también a sus hijas e hijos de actos violentos en su contra además que y los jueces tendrán mejores elementos para determinar el régimen de custodia.

“Celebro este día que el Congreso haya dado un paso más a favor de los derechos de las mujeres. Legislar sobre la violencia vicaria es un gran avance en la lucha contra la violencia de género”, finalizó.

Esta ley se suma a la legislación aprobada en días pasados para que quienes tengan un historial de violencia de género no puedan ocupar cargos públicos. Ambas reformas vienen a reforzar los cambios que se están haciendo para construir una sociedad más justa, con mejores oportunidades y el respeto pleno a los derechos de las mujeres.

 

Sigue leyendo: Yucatán aprobó la tipificación del 'suicidio feminicida', ¿sabes qué es?

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Alquiler de gallinas se populariza en EU por alza del precio de los huevos

En el mes de marzo, dicho producto se cotizó 60.4 por ciento más caro que un año atrás

Afp

Alquiler de gallinas se populariza en EU por alza del precio de los huevos

Trump pidió ''mano dura'' para frenar tráfico de armas a México: agente de la ATF

La política incluye tratar a los 'cárteles' como ''organizaciones terroristas'' parar imputar cargos más severos

La Jornada

Trump pidió ''mano dura'' para frenar tráfico de armas a México: agente de la ATF

Australianos votan para elegir primer ministro en elección marcada por la inflación y aranceles

El consenso casi unánime entre las encuestas es que Albanese ganaría para un segundo mandato

Afp

Australianos votan para elegir primer ministro en elección marcada por la inflación y aranceles

Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales por el delito de trata de menores

El ex presidente acusó al gobierno de Luis Arce de orquestar una persecución judicial

Afp

Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales por el delito de trata de menores