Yucatán aprobó la tipificación del 'suicidio feminicida', ¿sabes qué es?

Es un acto conducido por la violencia de género, explicó Jazmín Villanueva
Foto: Notimex

La diputada Jazmín Villanueva Moo, de la fracción legislativa del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), desde el pasado 10 de marzo propuso la iniciativa que el pasado miércoles 25 de mayo fue aprobada para que, en Yucatán, el suicidio feminicida sea castigado, pero ¿esto qué significa?

Conforme citó la legisladora al presentar su propuesta, Carla Larrea Sánchez, por medio de la investigación "Suicidio Feminicida: una urgencia pendiente en las políticas públicas de América Latina y el Caribe”, conjugó las definiciones de Diana Russel, Marcela Lagarde y Ana Carcedo Cabañas para crear el concepto de “suicidio feminicida”, mismo que define como: 

“El acto deliberado de la mujer de matarse, que es conducida por un hombre en un contexto de violencia de género, en condiciones de dominación, discriminación y desigualdad, en una sociedad machista y en un sistema patriarcal, en el cual, el Estado omite prevenir los suicidios de féminas dados en estos contextos”.

Pues, la legisladora explicó, existen diversas imposiciones de ‘valores’ patriarcales que estereotipan a las personas en función de su sexo y dejan a las mujeres en una situación de subordinación con relaciones asimétricas de poder y, esto, culmina en violencias sicológicas, físicas y objetivación de las mujeres, entre otras.

Aunque no haya una incitación explícita hacia el suicidio, las agresiones por la violencia de género que viven las víctimas, en muchos casos culminan en el acto de quitarse la vida, como “la única forma de aliviar el dolor experimentado en su psique, su mente y su cuerpo”.

Y, aunque a la fecha ya estaba en la ley el feminicidio, este “no contempla una de las formas más violentas en contra de la mujer: la inducción al suicidio”, fue así como la aprobación de este delito cobró sentido en días pasados.

En entrevista para La Jornada Maya, la legisladora dio a conocer que este delito no necesariamente es llevado a cabo por hombres, sino que también puede realizarse por mujeres como parte del sistema patriarcal.

"Esto ya existía bajo la figura de ‘inducción al suicidio’, ahora se está planteando la inducción de género”; sin embargo, tipificarlo de esta forma, es necesario porque, en particular en el interior del estado, las mujeres indígenas están siendo víctimas de esta violencia.

Pero, al no señalarse como tal, la problemática no es contabilizada y, por consiguiente, aunque sea un problema de salud pública, no lleva a la creación de políticas públicas que la atiendan; de allí la relevancia de esta tipificación, pues nombrarla la pone en evidencia.

Y, ahora, el Código Penal del Estado de Yucatán ya contempla el Suicidio Feminicida en el Artículo 394 Sexies, el nuevo Artículo 394 septies; por lo que será castigado con una pena de cinco a 10 años de prisión cuando la mujer no fallezca y con la pena estipulada para el feminicidio cuando sí pierda la vida; además, para quien entorpezca la impartición de justicia, habrá de tres a ocho años de prisión y de 500 a 1500 días de multas, así como destituido e inhabilitado de seis a 10 años para cualquier cargo o comisión pública.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Estabilizan pintura mural del Conjunto de los Dragones, en la zona arqueológica de San Miguelito

La escultura recibió el nombre por una escultura con forma de cabeza de serpiente ubicada en el santuario

La Jornada Maya

Estabilizan pintura mural del Conjunto de los Dragones, en la zona arqueológica de San Miguelito

Avanza la consolidación del reconocimiento de la miel en la península de Yucatán

Apicultores de QRoo, Yucatán y Campeche buscan conseguir la denominación de origen del producto local

La Jornada Maya

Avanza la consolidación del reconocimiento de la miel en la península de Yucatán

Playa del Carmen rompe en abril récord en detenciones, aseguramientos y recuperación de vehículos

Se indentificaron generadores de violencia vinculados con homicidios, robos y delitos contra la salud, entre otros

La Jornada Maya

Playa del Carmen rompe en abril récord en detenciones, aseguramientos y recuperación de vehículos

Playa del Carmen impulsó modelo turístico inclusivo y sostenible en el Tianguis Turístico de México 2025

Durante el evento autoridades locales afianzaron alianzas en favor del desarrollo del municipio

La Jornada Maya

Playa del Carmen impulsó modelo turístico inclusivo y sostenible en el Tianguis Turístico de México 2025