Alcaldes metropolitanos firman convenio para mejorar calidad de vida en Yucatán

Con la iniciativa buscan mayor certeza e infraestructura para los municipios conurbados
Foto: Facebook AyuntaMérida

Con el objetivo de brindar mayor certeza jurídica, infraestructura, servicios públicos y procurar el desarrollo urbano ordenado y equitativo con los 12 municipios que componen la zona metropolitana, los presidentes municipales en coordinación con el gobierno de Yucatán firmaron un convenio para mejorar la calidad de vida de la población que está en los 832 kilómetros que forman el perímetro de Mérida, informó el alcalde Renán Barrera Concha.

 

Foto: Facebook AyuntaMérida

 

“Hoy estamos haciendo algo histórico que no se había dado antes: que 12 alcaldesas y alcaldes de la zona metropolitana firmen este convenio de coordinación, en donde se nos otorguen tareas muy particulares para abatir los problemas de traslapes, de definición de límites territoriales, infraestructura, seguridad pública, desarrollo urbano, movilidad urbana, entre otros”, aseguró.

 

Foto: Facebook AyuntaMérida

 

En representación del gobernador Mauricio Vila Dosal, el director del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut), Rafael Hernández Kotasek, agradeció Barrera Concha porque el convenio de coordinación de la zona metropolitana será de “gran ayuda” en la elaboración del Programa de Desarrollo Urbano de la zona metropolitana, cuyo borrador ya han recibido los ayuntamientos.

El funcionario estatal destacó que estos convenios buscan crear alianzas entre los municipios de Yucatán que permitan implementar planes, programas y acciones de desarrollo urbano coordinadas para el beneficio de las personas.

 

Foto: Facebook AyuntaMérida

 

Al mismo tiempo permiten la coordinación entre el gobierno del estado y los municipios para proyectos de gran alcance como por ejemplo el IE-TRAM, que se acaba de anunciar, que conecta a tres municipios de la ZMM y beneficiaran a más de 200 mil personas, añadió Hernández Kotasek

 

Lee: Conoce IE-TRAM, la nueva ruta del sistema de transporte Va y Ven en Mérida



El director del Imdut agradeció la presencia de los municipios por la apertura de trabajar en equipo para de mejoras en servicios de más de 1.3 millones de personas; así como proyectos que benefician a toda la ZMM en materia de movilidad, salud, educación entre otros

“Además, celebro este convenio porque sin voluntad no hay solución para los problemas de servicios y hoy los ayuntamientos que firman este convenio están demostrando gran voluntad política y personal”, expresó.
En el salón de Cabildo del Palacio Municipal de Mérida, presidieron esta firma los alcaldes: María Judith del Socorro Aguayo Fuentes, secretaria municipal de Abalá, en representación de la presidente; María Lorenzana Ayala López; Amílcar Abricel Reyes Marín, presidente municipal de Chicxulub Pueblo; Edwin José Bojórquez Ramírez, de Kanasín; Julián Zacarías Curi, de Progreso; José Joel Achach Díaz, de Tecoh; Marsi Rosana Ceh Teh, de Timucuy; Fabián Andrés de Jesús Rivera Frías, de Tixkokob; Víctor René Lara Cauich, de Tixpéual; Gaspar Ariel Pinto Ojeda, de Ucú, y Gaspar Ventura Cisneros Polanco, de Umán.

Barrera Concha dijo que este trabajo colaborativo permitió establecer los límites territoriales con siete municipios, como son Umán, Progreso, Kanasín, entre otros.

 

Foto: Facebook AyuntaMérida

 

Recordó que, en años anteriores, se firmaron convenios con tres municipios, mientras que en 2019 se logró un trabajo más estructurado entre las ciudades, siendo que este 2022 se cristalizó un documento más avanzado sobre este punto.

Para lograr esta labor, indicó que tanto el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) colaboraron con la información respectiva sobre la delimitación de zonas.

“Esto nos permite trabajar en la definición de las áreas en las cuales podemos proveer alumbrado público, pavimentación de calles; así como también, evitar la confusión que tenían algunos proyectos inmobiliarios que antes no sabían en que municipio hacer trámites”, manifestó.

Gaspar Ventura Cisneros Polanco, presidente municipal de Umán, agradeció formar parte de este convenio que permitirá a sus municipios un mayor desarrollo gracias al acompañamiento de la experiencia del gobierno de Mérida.

“Aunque hemos tenido rezagos en nuestros municipios, ya no podemos estar un paso atrás de Mérida, sino que tenemos que ir creciendo a la par de la capital del estado, compartiendo las buenas prácticas del ayuntamiento de Mérida, que beneficiarán a todas y todos los ciudadanos de nuestros municipios”, recalcó.

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU