Invitan a medios de comunicación y espacios deportivos a incluir la lengua maya

Indemaya exhorta a incluirla en a traductores en las narraciones de los partidos
Foto: Sandra Gayou Soto

Eric Villanueva Mukul, titular del Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya del Estado de Yucatán (Indemaya), invitó a medios de comunicación, estadios, centros y equipos de deportes del estado a abrir espacios para que tengan presencia la lengua maya en las narraciones de eventos deportivos.

El funcionario aseguró que la dependencia cuenta con traductores mayas y profesionales de la comunicación de primer nivel que podrían participar en estos proyectos, sobre todo ahora que se acerca el mundial de fútbol Qatar 2022, donde la maya podría ser protagonista también.

Adolfo Hass Naal se convirtió en el primer comentarista de fútbol indígena en lengua maya. Narró dos partidos de fútbol de la Selección Mexicano, el pasado 24 de marzo en el Estado Azteca, y el 30 de marzo el partido de México contra El Salvador.

Para el locutor de radio, es importante que este tipo de proyectos también se repliquen en el ámbito local, que pueda haber narradores de partidos en maya, de cualquier deporte.

 

¿Desde el Indemaya, se podría promocionar este tipo de incitativas en el estado?

“Yo creo que es totalmente factible y tenemos varias personas, hombres y mujeres en el Indemaya que lo pueden hacer”, aseguró.

No obstante, recalcó que se necesita invitaciones de los medios de comunicación, principalmente electrónicos, además de los espacios deportivos para que pueda haber traductores mayas que puedan narran los diferentes partidos, ya sea en vivo, y hacer algún escrito hablando de algún evento deportivo, o los juegos del mundial y que la gente los pueda leer en los medios o escuchar en las estaciones de radio.

Es una manera de preservar la lengua maya, reconoció Villanueva Mukul. “La lengua tiene que pasar a los medios de comunicación electrónico, a las redes sociales, para a preservación. Si se mantiene sólo en las casas corre peligro, tiene que estar en la comunicación social amplia”, manifestó.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila