A través del proyecto -de iniciativa privada- Cuyo Xplor, El Cuyo pretende albergar el parque jurásico “más grande de México”, con el “que la gente llegue al municipio y no solamente vea playa, sino también selva”, comentó Darwin Chay Pech, impulsor de este plan que busca fomentar el turismo sustentable en la región.
“Es un proyecto que venimos planeando desde hace más de siete años. Hemos realizado investigaciones con respecto a la extinción de los dinosaurios y el meteorito que impactó a Yucatán”, detalló.
El ingeniero acuícola recordó que el estado es un centro de atracción a razón de este hecho ocurrido hace 66 millones de años, según la comunidad científica. Así fue como nació el proyecto en dicho municipio del oriente yucateco.
Lee: Meteorito de Chicxulub provino de la mitad exterior del cinturón de asteroides: Estudio
“Es una iniciativa que año con año hemos planeado junto con la familia y ha llegado el tiempo de implementarla en el ejido de Nuevo Mundo, a siete minutos de El Cuyo”, explicó.
De ahí, detalló, obtiene su nombre: El Nuevo Mundo Jurásico, donde buscan mostrar los dinosaurios que han sido descubiertos en México, al que consideró “un país de dinosaurios” por su destacada aportación a la paleontología.
"Es una de las cosas que queremos mostrar; poner a El Cuyo en los ojos del mundo, así que estamos enfocándonos en 120 hectáreas que tenemos planeadas para nuestro proyecto El Cuyo Xplor”, sentenció Chay Pech.
Adelantó que el parque se irá desarrollando por etapas. Actualmente, se encuentran en la de El Nuevo Mundo Jurásico y más adelante implementarán otros atractivos como tirolesas, kayaks, estadías, senderismo y campismo.
“Recordemos que nos encontramos en la reserva de la biosfera Ría Lagartos y nuestro proyecto está muy dirigido a la parte sustentable, para que podamos preservar los recursos naturales que tenemos ahí”, subrayó.
Rehabilitarán “la zona de los venados”
En el sitio en donde se ubicará el parque, prosiguió, también están estableciendo una Unidad de Manejo Ambiental (UMA), la primera que existe en el área previamente conocida -antes de los huracanes- como “la zona de los venados”.
“Seguimos manteniendo el registro de la UMA y nuestra intención es rehabilitarla; mostrarles a los amantes de la naturaleza lo bonito que tenemos en El Cuyo”, reiteró.
El proyecto contempla un constante monitoreo de la fauna. Por ejemplo, en el área también puede encontrarse un corredor de monos araña, jaguares y aves migratorias, por mencionar algunas especies.
El tour que tienen planeado partirá en un safari del municipio de El Cuyo hacia El Nuevo Mundo Jurásico con un guía que les explicará acerca de los dinosaurios, su evolución y la fauna que se encuentren en el camino, que también es parte de dicho proceso.
“Es un proyecto muy bonito tanto para niños como para jóvenes y adultos, pues detona el interés en la sustentabilidad y les abre el panorama de la conservación”, apuntó Darwin Chay.
Financiamiento propio
Darwin Chay Pech es ingeniero acuícola, sin embargo, se ha enfocado en la cuestión forestal y la conservación de la biodiversidad de la península en conjunto con la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y otras dependencias federales.
El proyecto, aseguró, se está realizando con financiamiento propio. Actualmente, están avanzando en los senderos y también en la construcción de los dinosaurios, de los cuales ya tienen siete de los 20 que pretenden instalar en el lugar.
“Estamos buscando artistas que nos ayuden en esta iniciativa. Mucha gente se ha interesado, sobre todo artistas yucatecas y yucatecos que han creído en el proyecto y con los que nos hemos sentado a diseñar (los dinosaurios)”.
Celebró que el ayuntamiento de El Cuyo les haya abierto las puertas para la difusión y los permisos para el proyecto, y aseguró que se encuentran muy interesados en la cuestión del fomento económico y la creación de empleos.
Chay Pech previó que El Cuyo Xplor abrirá durante las vacaciones de agosto del año en curso, aunque reconoció que las lluvias han retrasado un poco los trabajos. Para conocer más del proyecto puede visitar su página de Facebook.
También te puede interesar: Sendero Jurásico abre sus puertas, descubre aquí cómo visitarlo
Edición: Estefanía Cardeña
Como el delito al que se le imputa a Adlemi ‘’N’’ se le considera no grave, su proceso se llevó bajo medidas precautorias amables
La Jornada Maya
Acuden 27 jefes de Estado; el presidente de China, entre ellos; Putin agradece ayuda castrense a Norcorea
La Jornada
Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador
La Jornada
Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación
La Jornada