Universidad Modelo busca desarrollar la economía creativa en Yucatán

La institución ofrecerá una maestría que iniciará el 9 septiembre
Foto: Juan Manuel Contreras

A fin de formar profesionales con la capacidad de diseñar, implementar, dirigir programas y servicios que estimulen el desarrollo de la economía creativa local y regional surge la Maestría en Gestión de las Industrias Culturales y Creativas de la Universidad Modelo de Mérida, cuyos cursos iniciarán el próximo mes de septiembre.

Luis Jorge Urzaiz Duch, director de la Escuela de Humanidades de la Universidad, expuso que es un proyecto de formación continua como parte de la responsabilidad social de la institución en innovar, proponer y promover el desarrollo social sustentable y sostenible a través de sus programas.

Durante la rueda de prensa celebrada en las instalaciones del instituto, el académico expresó que se trata de un tema que a últimos años ha cobrado gran relevancia y se ha convertido en parte de la economía y el desarrollo de la sociedad.

Este programa, continuó, busca promover la formación de todos aquellos y aquellas que ya ejercen la profesión o que están inmersos en el ámbito de las industrias culturales y creativas, y carecen -o están en busca- de una formación profesional.

“Esta maestría está dirigida a todas aquellas personas que estén interesadas en diseñar, implementar y dirigir programas que estimulen el desarrollo de la economía creativa, tanto local como regional y nacional”, subrayó.

En el diseño de este programa, detalló Luis Jorge Urzaiz, se han abordado seis ejes principales: museología, gastronomía, patrimonio, economía creativa, industria editorial y la formación de públicos.

Se trata de un programa de cuatro semestres -dos años- que iniciarán el próximo 9 de septiembre a las 16 horas. 

En el marco de la presentación, Urzaiz Duch informó que la Universidad ha firmado una serie de convenios con instituciones públicas para que las y los interesados tengan la oportunidad de acceder a apoyos para formarse en esta maestría.

 

Plan de estudios

En cuanto al plan de estudios, Lamiae El Amrani, coordinadora de posgrados de la Escuela de Humanidades de la Universidad Modelo reiteró que la maestría se divide en cuatro semestres durante los que se tratarán las siguientes temáticas:

“En el primer semestre, se verán temas como la legislación cultural y de propiedad intelectual; panorama actual de las políticas culturales y creativas; sustentabilidad en dichas industrias; así como cooperación y diplomacia cultural”.

En el segundo semestre, prosiguió, se abordarán temas relativos al patrimonio cultural, la gestión de museos, diseño de proyectos y la industria editorial. 

Como parte del tercer semestre los alumnos aprenderán acerca de temas relacionados con las artes escénicas, gastronomía e identidad, desarrollo de proyectos y producción hiper y transmedial.

Finalmente, el cuarto semestre contempla lecciones sobre economía creativa, formación de públicos y consumo cultural; comunicación y marketing y el proyecto final sobre el tema de interés de cada estudiante.

 

‘Para que no acudan siempre a instituciones públicas’

“Queremos formar especialistas que puedan hacer proyectos; expertos en el tema de la gestión cultural que puedan trabajar en diferentes entidades tanto privadas como públicas”, sentenció El Amrani.

Esto, señaló, para que el artista no siempre acuda a la institución pública para recibir apoyo en su proyecto, sino abrir el abanico de que hay muchas instituciones nacionales e internacionales dedicadas al apoyo de este tipo de iniciativas.

En la rueda de prensa estuvieron presentes Loreto Villanueva Trujillo, titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) de Yucatán; Teresa Mézquita, directora de la Feria Internacional de la Lectura de Yucatán (Filey), e Irving Berlín Villafaña, director de Cultura del ayuntamiento de Mérida; entre otras autoridades del medio.

Los interesados en cursar la Maestría en Gestión de las Industrias Culturales y Creativas de la Universidad Modelo pueden comunicarse a [email protected]; o al (999) 930-19-00 ext. 2704 y 2700.

 

Lee: Dialogan en la Modelo sobre masculinidades y feminismo


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU