Carmen: Más de 50 mil visitantes acudieron a expo artesanal

El evento contó con más de 100 stands y un pabellón internacional
Foto: Gabriel Graniel

La Expo Internacional Turística Artesanal concluyó con una participación récord de más de 50 mil personas, que contribuyeron a la derrama económica, tras nueve días de intensa actividad, de la que formaron parte más de un centenar de expositores locales, nacionales e internacionales, permitiendo que este evento se convierta en un referente del sector comercial durante la Feria Carmen en su edición 2022. 

Este evento, organizado por la Coordinación Municipal de Turismo, tuvo una asistencia de más de 51 mil 103 personas que encontraron diversos productos, novedades, sabores y artesanías de México y el mundo reunidos en un solo sitio.

 

Pabellón internacional

En esta ocasión destacó la participación del pabellón internacional con productos de países como Italia, Emiratos Árabes, Cuba, Egipto, Turquía, Ecuador, India, Perú y Costa de Marfil.

Mientras que de la república mexicana estuvieron presentes estados como Puebla, Tabasco, Yucatán, Hidalgo, Guerrero, Oaxaca y la Ciudad de México, dando un realce a este escaparate comercial que se rescató en esta administración.

El evento contó con más de 100 stands divididos en área gastronómica, artesanal y de productos variados, en los que, además, se sumaron dependencias como el Instituto para el Fomento de las Actividades Artesanales de Campeche (INEFAAC), la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles (AMHH) de Carmen, y la Cámara de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) Carmen.

Con el agradecimiento de los expositores, la Expo Internacional Turística Artesanal en su edición 2022 es considerada todo un éxito, y posiciona a Carmen como un destino para visitar a nivel nacional, dejando abierta la puerta para más eventos el próximo año.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Violencias, criminalidad y corrupción

Editorial

La Jornada Maya

Violencias, criminalidad y corrupción

El libro, raíz y voz de la educación en Yucatán

Una exposición que celebra la memoria impresa del aprendizaje y el XV aniversario de la Casa de la Historia de la Educación

Miguel Ángel Cocom

El libro, raíz y voz de la educación en Yucatán

Estatuto del artista, derechos laborales urgentes

Apoyar a la comunidad cultural es esencial en materia económica e identitaria

Alejandro Ortiz González

Estatuto del artista, derechos laborales urgentes

Layda Sansores anuncia cambios en tres rutas del transporte Ko'ox tras reclamos por el sistema de transbordo

La mandataria de Campeche reconoció que ciudadanos han manifestado su incoformidad por el servicio

Jairo Magaña

Layda Sansores anuncia cambios en tres rutas del transporte Ko'ox tras reclamos por el sistema de transbordo