Recibió Yucatán récord de remesas en segundo trimestre de 2022

Migrantes enviaron 98 mdd, 16 por ciento más que de enero a marzo: Indemaya
Foto: Ap

El director general del Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya (Indemaya), Eric Villanueva Mukul, informó que, en el segundo trimestre de 2022, Yucatán alcanzó “un récord de remesas”, pues la población migrante en el extranjero envió 98.02 millones de dólares. 

De acuerdo con el funcionario, esta cifra es la mayor para el mismo período de los últimos cinco años, además representa casi 16 por ciento mayor que la registrada de enero a marzo de este mismo año, cuando el Banco de México reportó 84.57 millones para la entidad. 

Villanueva Mukul destacó que lo recibido de abril a junio del 2022 es la cantidad más alta para el mismo período en los últimos cinco años, “reflejo de la importancia del sector para sus localidades de origen”. 

“Las remesas se han convertido en una fuente de ingresos muy importantes para las familias de los yucatecos que migran a otros países, principalmente los Estados Unidos, a trabajar, pues son ellos quienes proveen los recursos económicos para el sustento diario y para iniciar negocios en sus comunidades, y con ello, generan otro tipo de derrama y empleos”, expresó. 

También resaltó que, en el primer semestre de 2022, el monto remitido hacia el estado asciende a 182.59 millones de dólares, lo que equivale a casi el 55 por ciento de lo cuantificado en 2021, de 335.05 millones, según información oficial del Banco de México. 

Ante este panorama, afirmó que las expectativas son muy positivas para que, este año, el territorio imponga un nuevo récord en la materia, lo cual es muy positivo, principalmente para las zonas de origen de las y los miles de yucatecos, que radican y trabajan en otras partes del mundo, sobre todo en la Unión Americana. 

Por eso, en seguimiento, recordó que se reactivó el programa Cabecitas Blancas, con el que personal del Indemaya acompaña a familiares de este segmento al país vecino y realiza Mesas de Atención a Migrantes, en ciudades como Los Ángeles, San Francisco y Seattle, para que las y los paisanos conozcan los servicios de orientación o asesoría que ofrece la dependencia.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Gobierno federal actualiza arancel de importación al azúcar a 156 por ciento; busca proteger la producción nacional

Este sector genera 440 mil empleos directos e impacta a más de 15 millones de personas

La Jornada

Gobierno federal actualiza arancel de importación al azúcar a 156 por ciento; busca proteger la producción nacional

Fritz, campeón de la Copa Yucatán en 2014, se impone en las Finales ATP

En otro encuentro, el italiano Sinner venció 7-5, 6-1 a Felix Auger-Aliassime

Ap

Fritz, campeón de la Copa Yucatán en 2014, se impone en las Finales ATP

LMP: Marco Jaime y Alonso Gaitán conectan dos imparables cada uno

Gose, un relevista confiable para selecciones de Estados Unidos

La Jornada Maya

LMP: Marco Jaime y Alonso Gaitán conectan dos imparables cada uno

FGE de Michoacán investiga por qué fue abatido asesino de Manzo, luego de que ya había sido sometido

Una de las pesquisas se centra en la vulneración del círculo personal de seguridad del alcalde

La Jornada

FGE de Michoacán investiga por qué fue abatido asesino de Manzo, luego de que ya había sido sometido