Inauguran el Museo Comunitario de Pisté, Yucatán

Buscan atraer turismo y generar derrama económica mientras se preserva el patrimonio
Foto: Facebook Secretaría de la Cultura y las Artes

Como un nuevo atractivo de interés cultural y turístico que preserva el patrimonio, este sábado abrió sus puertas el Museo Comunitario de Pisté, obra que fue entregada a los habitantes de la comisaría de Tinum, parte del objetivo de dotar a las comunidades de Yucatán de espacios de sana convivencia que, a su vez, atraigan visitantes y beneficien económicamente a las familias del oriente del estado. 

La titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes de Yucatán (Sedeculta), Loreto Villanueva Trujillo, junto con la secretaria de la Cultura del gobierno de México, Alejandra Frausto Guerrero, realizaron el corte de listón e inauguraron el nuevo recinto cuya entrada será gratuita para todos los visitantes. 

 

Foto: Facebook Secretaría de la Cultura y las Artes

 

Como resultado de las gestiones del gobernador Mauricio Vila Dosal ante la actual administración Federal, se logró el rescate del Templo de Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción de Pisté, espacio que se encontraba en completo abandono y ahora luce con una nueva imagen para albergar en su interior el Museo Comunitario de Pisté como parte del Programa de Mejoramiento Urbano 2021 que se realiza en ese municipio.

Otras acciones de éste programa incluyeron la renovación del Parque y Plaza Principal y la construcción del Centro Cultural.

Villanueva Trujillo indicó que el nuevo museo será un importante punto de interés cultural y turístico que “además de ser un nuevo espacio de convivencia y encuentro, tendremos la posibilidad de ampliar la llegada de personas a Pisté para que conozcan más de su importante historia y pueda generarse una derrama económica que beneficie a cientos de familias, especialmente a las que se dedican a la creación de artesanías de madera y piedra", enfatizó al recorrer, junto con la alcaldesa anfitriona, Alicia Góngora Mejía, este nuevo espacio que difundirá la memoria histórica de este municipio cercano a la zona arqueológica de Chichén Itzá. 

 

Foto: Facebook Secretaría de la Cultura y las Artes

 

Ante la presencia del encargado del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Centro INAH Yucatán, Arturo Chab Cárdenas, se mencionó que este museo cuenta con piezas arqueológicas, fotografías y vestigios que los propios habitantes de Pisté han proporcionado para preservar el patrimonio de la comunidad. Tiene además con explicaciones de su acervo en lengua maya, español e inglés.

Villanueva Trujillo y Frausto Guerrero observaron a niñas y niños que son alumnos de talleres de trova y fomento a la lectoescritura, una muestra de lo que han aprendido en el Centro Cultural que recientemente entró en funciones.

Otro de los beneficios del nuevo museo será la proyección para los artesanos de esta zona del estado, quienes podrán exponer sus piezas y creaciones a los visitantes.

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón