Campeche ha recuperado los empleos perdidos en pandemia: Sedeco

Fernando Gamboa reconoció que hay un aumento en los trabajos informales
Campeche ha recuperado los empleos perdidos en pandemia: Sedeco
Foto: Fernando Eloy

Durante las comparecencias del eje Desarrollo económico con visión para el futuro, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico de Campeche (Sedeco), Fernando Gamboa Rosas, aseguró que a dos años de la temporada más álgida de la pandemia, la entidad ha recuperado los empleos perdidos entre 2020 y principios del 2022.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SDA), Ramón Ochoa Peña, afirmó el objetivo de esta administración será recuperar los ingresos por las actividades productivas económicas como la agricultura y pesca. 

Más de 30 mil empleos se perdieron durante los dos años de la pandemia, según el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); todos los sectores productivos y comercios sufrieron un decremento en sus plantillas laborales y peor hubo cierre de empresas. Sin embargo, el último corte en el mes de julio, derivado del corte del segundo trimestre, el porcentaje de trabajadores formales aumentó. 

Sin embargo, Gamboa Rosas también reconoció que actualmente también hay un aumento en los trabajos informales, es decir, aquellos no dados de alta en el sistema de derechohabientes del Seguro Social, señaló que eso no es malo, simplemente no se refleja en los números estadísticos. 

Durante el tercer día de las comparecencias, fue el turno de Desarrollo económico con visión al futuro e intervinieron la Secretaría de Turismo (Sectur), la SDA y la Sedeco, donde tuvieron que responder a las interrogantes de los diputados de la LXIV Legislatura Local, quienes centraron sus intervenciones en los resultados de los últimos 10 meses ante el decremento de desarrollo económico y apoyo al campo.

En primera instancia, interrogaron a Ramón Ochoa Peña, quien expuso que en el ordenamiento pesquero iniciado en enero, llevan en total 6 mil 997 personas dedicadas al mar registradas en el padrón, los cuales están divididos en 5 mil 481 pescadores ribereños, 116 pescadores organizados, 95 acuicultores, 975 permisionarios, y 330 pescadores de altura. 

Referente a los caminos saca cosechas, precisó que fueron nueve municipios donde construyeron y rehabilitaron 257 kilómetros cosecheros, de los cuales, 122 kilómetros son por recursos del Fondo de Infraestructura Social para las Entidades (Fise) y 135 kilómetros con recursos estatales.

Ante el cuestionamiento de Héctor Malavé Gamboa acerca de las acciones de conservación de sitios históricos, incluyendo las viviendas, el secretario de Turismo, Mauricio Arceo Piña, reconoció que hay abandono y deterioro en los predios del Centro Histórico, exceptuando aquellos que son usados como negocio por los restauranteros, por ello, consideró que los dueños de los inmuebles, así como autoridades del INAH, deben trabajar en conjunto para evitar incidentes como el que ocurrió hace recientemente cuando cayó el frente de un edificio.

 

Lee: 360 casonas del Centro Histórico están en condiciones graves: INAH Campeche


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Solicitan empresarios al Ayuntamiento de Benito Juárez más agilidad en trámites

Las partes acordaron trabajar el tema en cinco mesas de trabajo

La Jornada Maya

Solicitan empresarios al Ayuntamiento de Benito Juárez más agilidad en trámites

Apagones y fallas eléctricas no detienen proyectos inmobiliarios en Sisal

La nula planeación urbana e infraestructura energética confronta a los pobladores con la imagen de ''Pueblo Mágico''

La Jornada Maya

Apagones y fallas eléctricas no detienen proyectos inmobiliarios en Sisal

México debe evolucionar hacia un turismo más inteligente e inclusivo, destacan en el WTTS, celebrado en Cozumel

El encuentro reunió a expertos y líderes para discutir los retos del sector

La Jornada Maya

México debe evolucionar hacia un turismo más inteligente e inclusivo, destacan en el WTTS, celebrado en Cozumel

Clausura Hotel Tren Maya Edzná, por irregularidades en construcción y seguridad detectadas por la Alcaldía de Campeche

Fallas en licencias de funcionamiento y permisos de uso de suelo, entre lo hallado

Jairo Magaña

Clausura Hotel Tren Maya Edzná, por irregularidades en construcción y seguridad detectadas por la Alcaldía de Campeche