Sector empresarial respalda primer año de gestión de Renán Barrera

Resalta que su administración trabaja para el crecimiento económico
Sector empresarial respalda primer año de gestión de Renán Barrera
Foto: Ayuntamiento de Mérida

Jorge Charruf Cáceres, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) Yucatán, felicitó y respaldó a Renán Barrea, el alcalde de Mérida; además, señaló que su gobierno siempre ha sido de puertas abiertas, dispuesto a dialogar y trabajar de manera conjunta con el sector empresarial.

Durante el mensaje que Renán Barrea dirigió en la Sesión Solemne de Cabildo que se efectuó en el Centro Internacional de Congresos (CIC) el pasado lunes, estableció que en el rubro de la recuperación y desarrollo económico, Mérida avanzó en sentar las bases para que la ciudad sea un polo atractivo para la inversión debido a sus índices de seguridad, calidad de vida, servicios públicos y, sobre todo, la participación de todos los sectores sociales para que el desafío de reactivar la economía sea posible en este primer año de la gestión municipal.

“La recuperación económica es un tema que nos ha ocupado intensamente. Recuperar la senda del progreso ha sido esa ansiada luz al final del túnel, luego de los períodos de cuarentena que mantuvieron encerrados a nuestras familias y a todo mundo en general. Poco a poco fue dándose, con el avance científico de la humanidad y la llegada de las vacunas que nosotros mismos colaboramos en aplicar, en conjunto con los gobiernos estatal y federal”, expresó.

Con relación a los esfuerzos presentados en el Primer Informe de Gobierno que Charruf Cáceres declaró que: “Veo muy buenos resultados. Veo que la ciudad avanza a buen ritmo, se sigue consolidando como una ciudad moderna que camina hacia la sustentabilidad y creo que en el sector que yo represento se dio un gran avance”.

Destacó que desde se han impulsado programas con esfuerzos dirigidos al crecimiento del sector empresarial, como el inicio del programa Industrias al 100, que tiene por objetivo mejorar el entorno y ofrecer mejores servicios públicos y mayor seguridad a las y los empleados que laboran en la zona industrial.

“Hubo una petición de los industriales de Yucatán de encontrar un mecanismo para lograr generar en las inmediaciones de las zonas industriales un entorno favorable y que impacte tanto en la calidad de vida de los colaboradores como la productividad de las empresas, y bueno, en días pasados se dio el banderazo de ´Industrias al 100´, que sin duda va a ser punta de lanza para replicarse en el resto del país y en otros municipios porque impacta de manera directa en la calidad de vida de todos los meridanos”, expresó.

Beatriz Gómory Correa, presidenta de Coparmex Mérida, enfatizó que esta administración se ha caracterizado por tener apertura con el sector para informar sobre el estado real que guarda el Municipio y sobre los proyectos que se han emprendido en materia económica.

“El alcalde está haciendo un buen trabajo, sobre todo porque es un gobierno transparente. Puedo citar como ejemplo que le estamos dando seguimiento al crédito que pidió el ayuntamiento y ver cómo se va a aplicar, pues se nos ha informado que se utilizará en los parques, mercados, calles y otras obras”, expresó.

Iván Rodríguez Gasque, presidente de la Canaco-Servytur Mérida, reconoció los esfuerzos de Renán Barrera realizó para apoyar al sector empresarial durante la crisis por Covid-19.

“Este ha sido un año muy positivo, tomando en cuenta que venimos de dos años muy complicados a causa de la pandemia lo que representó un reto para todos los sectores, pero ahora ya casi estamos al cien gracias al manejo de los recursos. Sin duda ha sido un año lleno de retos, pero el Alcalde tiene mucha experiencia y ha sabido manejar de la manera adecuada esta situación”, dijo.

Claudia González Góngora, la presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), delegación Yucatán, mencionó que gracias a que han implementado programas culturales de gran éxito es que el sector que representa se ha estado recuperando paulatinamente.

“Para nosotros el regreso de La Noche Blanca fue un respiro, porque gracias a que se tuvo una alta demanda de asistencia los restaurantes registraron altas ventas y eso fue porque en esta última edición se contó con una cartelera amplia y con espectáculos de calidad”, consideró.

“Además, durante el mes de septiembre realizaremos una edición más del Mérida Restaurant Week en donde también estamos contando con el apoyo del ayuntamiento para su realización, y eso es algo que le agradecemos mucho al alcalde porque nos está demostrando la disposición que tiene de continuar trabajando de cerca y en conjunto con todos los sectores empresariales”, concluyó.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Gobierno de México llevará el Mundial Social 2026 a todo el territorio nacional como parte de la Copa de Futbol

Incluirá actividades deportivas, culturales y gastronómicas

La Jornada

Gobierno de México llevará el Mundial Social 2026 a todo el territorio nacional como parte de la Copa de Futbol

Inician los trabajos de construcción y reparación de calles en Calotmul, Yucatán

Las obras beneficiarán a 391 familias de esta comunidad al oriente del estado

La Jornada Maya

Inician los trabajos de construcción y reparación de calles en Calotmul, Yucatán

Más de 10 mil personas se reunieron en Valladolid para el concierto de Julieta Venegas

El show fue en la explanada del exconvento de San Bernardino de Siena

La Jornada Maya

Más de 10 mil personas se reunieron en Valladolid para el concierto de Julieta Venegas

Con su primer borrego clonado, México inicia una nueva era de biotecnología animal

El hito se alcanzó mediante la técnica de transferencia de núcleos de células somáticas

Efe

Con su primer borrego clonado, México inicia una nueva era de biotecnología animal