El arte de Joylarara, ilustradora, tatuadora y muralista yucateca

La comunicadora se inclina por los diseños llenos de caricatura y fantasía
Foto: Facebook Joylarara

Cuando Joy Canto se dio cuenta que le encantaba comunicar a través de imágenes decidió dedicarse profesionalmente al Diseño y la Comunicación Visual y antes de culminar su carrera ya había pintado su primer mural.

 

Fotos: Joylarara

 

La artista yucateca, conocida como Joylarara, es una destacada ilustradora, muralista y tatuadora en Mérida cuyos diseños son conocidos por su estilo lleno de caricatura y fantasía.

 

 

Joylarara tiene 26 años y ya cuenta en su historial haber pintado un mural para Bacalar como parte del proyecto Rutas de Color para dejar plasmado su arte en los pueblos mágicos de México.

 

 

Además, también realiza ilustraciones en papel y en la piel, pues ya cuenta con experiencia como tatuadora.

 

 

“Me gusta experimentar con diferentes medios. Me gusta mucho ser ilustradora pero también me gusta hacer murales”, comenta en entrevista.

 

 

La ilustradora cuenta con más de 2 mil seguidores en su cuenta de Instagram, donde comparte su trabajo en piel, papel y pared.

 

 

Joylarara está abierta a contrataciones y las personas en conocer todo el arte que realiza pueden visitar este enlace

 

 

Actualmente Joy está abierta a cotizaciones y tiene trabajos que van desde los mil pesos por un diseño de 2 metros cuadrados. 

 


Lo más reciente

Alimentos, en juego

Editorial

La Jornada Maya

Alimentos, en juego

Novelar los recuerdos: La memoria de las escamas

Una novela rica en particularidades históricas, entre ellas, estar ambientada en la República de Yucatán

Carlos Martín Briceño

Novelar los recuerdos: La memoria de las escamas

El PRI en cuidados intensivos y la dirigencia en la negación

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

El PRI en cuidados intensivos y la dirigencia en la negación

El legado tóxico de la minería

¿Cuál es el precio ambiental de una actividad tan redituable económicamente?

La Jornada Maya

El legado tóxico de la minería