Mérida invierte más de 10 mdp en labores de fumigación contra moscos

La campaña permanente abarca 600 colonias y las 47 comisarías del municipio
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

Ante el aumento de la plaga de moscos en la ciudad, Renán Barrera Concha, alcalde de Mérida, indicó que están invirtiendo más de 10 millones de pesos en fumigación.  

El presidente municipal recordó que el municipio realiza una campaña permanente de fumigación que se refuerza en la temporada de lluvias que abarca 600 colonias de Mérida, al igual que las 47 comisarías de la capital yucateca.   

Se trata de un trabajo complementario a las acciones de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), precisó. “Cuando hay una plaga de moscos se da de manera simultánea y lo que tenemos que hacer es un trabajo permanente de abatización que empezamos desde el mes de junio”, indicó.   

En cuanto a las comisarías, Barrera Concha reconoció que éstas tienen una particularidad al estar rodeadas de montes y vegetación, así como en la parte norte, poniente y oriente de Mérida, donde se han dado la mayor parte de los reportes de proliferación de moscos; aunque recalcó que el problema de ha dado de manera general en toda la ciudad.   

El pasado 24 de septiembre, autoridades municipales y estatales anunciaron que las jornadas de fumigación se extenderán del 26 de septiembre al 7 de octubre.

El titular de la SSY, Mauricio Sauri Vivas, informó que año tras año esta labor se intensifica en la época de lluvias, por lo que por dos semanas más se estará realizando un segundo barrido por toda la ciudad, en beneficio de un millón 250 habitantes de la capital, con el objetivo de prevenir enfermedades transmitidas por mosquitos.  

El funcionario estatal detalló que en el primer barrido a toda la ciudad de Mérida, efectuado del 12 al 22 de septiembre, se fumigaron 12 mil 647 hectáreas abarcando todas las colonias. En esta labor participaron un total de 30 vehículos con equipos de fumigación en dos horarios el primero a las 5 horas y el segundo a las 18:30.  

Este fin de semana las brigadas municipales trabajaron en Chablekal, Sitpach, Santa María Chí, Yaxché, San Pedro Cholul, Floresta, Salvia, Tixcuytún, en los zoológicos Animaya y del Centenario, en el parque de Deportes Extremos, CEMCA, Juan B. Sosa, Loma Bonita, Chuburná, Bugambilias, San Pedro Uxmal, Lindavista, Dzityá, entre otros.  

En lo que va del año, se han nebulizado 60 mil 624 hectáreas, se ha rociado el interior de 2 mil 899 hogares y en el rubro de control larvario se han revisado 300 mil 648 hogares.  

Las campañas de descacharrización han recolectado cerca de 510 toneladas de potenciales criaderos de mosquitos en Mérida y las comisarías.

 

También te puede interesar: Comisarías de Mérida proponen ser autónomas y gestionar sus recursos

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores

La Jornada

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango