Renán Barrera interpone denuncia por daños a letras con la palabra ''Mérida''

Grupos activistas y mujeres manifestantes responden con ''FUIMOS TODAS'' en redes sociales
Renán Barrera interpone denuncia por daños a letras con la palabra ''Mérida''
Foto: Cecilia Abreu

La mañana de este 29 de septiembre, el presidente municipal de Mérida, Renán Barrera Concha, confirmó que interpuso una denuncia en la Fiscalía en contra de las manifestantes del Día de Acción Global por un Aborto Legal, Seguro y Gratuito luego de que las letras de Mérida fueron pintadas y prendidas con fuego por un instante.

Aunque el edil aseguró que los elementos policiacos se colocaron en puntos estratégicos del centro histórico para acompañar a las manifestantes, especialmente por temas viales debido a que requieren el cierre de calles, también señaló que fueron estos quienes protegieron las letras turísticas de Mérida la noche de ayer cuando durante la protesta las pintaron con aerosol y comenzaron a encenderles fuego.

 

Lee: Cientos de mujeres exigen el aborto legal en Yucatán

 

“Se procedió ya formalmente a presentar una denuncia ante la Fiscalía del Estado”, dijo el alcalde de Mérida, quien afirmó que la denuncia fue por daños al patrimonio y bienes públicos, por lo que iniciará la investigación para deslindar responsabilidades.

Dejó conocer su perspectiva, diciendo que “toda manifestación debe garantizarle a los que se manifiestan libertad de expresión, pero estamos llegando a puntos en los cuales no podemos permitir que esa libertad del patrimonio o dañe a terceros”.

A pesar de su inconformidad con la conocida iconoclasia, reconoció que las pintas y el rastro del fuego tendrá que quedarse en las letras de Mérida hasta que la investigación finalice por parte de la Fiscalía, pues es necesario contar con la evidencia.

Luego de que este proceso legal finalice, dijo, procederán a “recuperar” este decorado de la Plaza Grande.

El alcalde, recordó que en 2019 también denunció a las mujeres luego de una manifestación, sin embargo, en aquella ocasión retiró su demanda tras un diálogo, pero asegura que ahora no será así… “En este caso no se va a eliminar, va a proceder porque sí hay que marcar una clara distancia entre el respeto a las libertades y el ataque a las libertades de terceros y, sobre todo, el daño patrimonial”.

 

No dejes pasar: En el derecho a decidir, acompañantes informan para una elección consciente

 

En consecuencia, activistas y manifestantes han salido a pronunciar “FUIMOS TODAS”, tal es el caso de UADY Sin Acoso quien se posicionó en Facebook diciendo que fueron todas, dicha publicación es compartida por diversas mujeres y páginas feministas repitiendo la frase “fuimos todas”.

Incluso en grupos cerrados, debido a páginas que intentan “desenmascarar” a las manifestantes del 28S, plantean acudir a las publicaciones para tejer redes señalando “fui yo, fuimos todas” y protegerse ante la denuncia presentada por el edil de la ciudad.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Mureco acogerá la Primera Bienal Internacional de Arquitectura del Caribe

El evento promoverá un diálogo entre el pasado prehispánico y la estética moderna

La Jornada Maya

Mureco acogerá la Primera Bienal Internacional de Arquitectura del Caribe

Precio de la canasta básica será de 910 pesos en los próximos seis meses

Sheinbaum firma acuerdo con para ratificar el Paquete contra la Inflación y la Carestía

La Jornada

Precio de la canasta básica será de 910 pesos en los próximos seis meses

K’aaynaj Julieta Venegas tu kaajil Saki’; meyaje’ táaka’an ichil Otoño Cultural tu lu’umil Yucatán

Más de 10 mil personas se reunieron en Valladolid para el concierto de Julieta Venegas

La Jornada Maya

K’aaynaj Julieta Venegas tu kaajil Saki’; meyaje’ táaka’an ichil Otoño Cultural tu lu’umil Yucatán

Cámara Baja de EU aprueba forzar la publicación de los documentos de Epstein

La iniciativa fue enviada al Senado, que tendrá que validarla antes de que la firme Trump

Efe

Cámara Baja de EU aprueba forzar la publicación de los documentos de Epstein