Este 28 de septiembre, Día de Acción Global por un Aborto Legal, Seguro y Gratuito, cientos de mujeres se pronunciaron hoy en Mérida en favor de la legalización aborto, exigiéndole al estado que este derecho sea Ley, garantizando que la interrupción del embarazo sea segura y gratuita en la entidad para las mujeres y personas gestantes que así lo decidan.
En punto de las 18 horas con 30 minutos, las mujeres congregadas en la Antimonumenta Feminista del Remate de Paseo de Montejo, comenzaron a organizar el contingente que partiría con rumbo a la Plaza Grande.
En primer lugar, estuvieron las mujeres de la tercera edad, embarazadas, con hijos, con discapacidad o con cualquier otra situación de vulnerabilidad, para procurar su protección; enseguida, el resto de las mujeres continuó el contingente que siempre estuvo rodeado por un equipo de primeros auxilios dirigiendo y a la vez pendientes por cualquier circunstancia que pudiera presentarse.
Lee: 28S inició en Mérida con manifestación en el Congreso de Yucatán
Iniciaron con consignas como “aborto sí, aborto no, eso lo decido yo” y recorrieron la calle principal de la ciudad –la calle 60– visibilizando, no solamente con la voz, sino también con sus carteles y aplausos su exigencia: La legalización de la interrupción del embarazo.
Con sus carteles mostraron diversas frases que, no solamente pedían la no criminalización del derecho sexual y reproductivo, sino también señalaban que el tema no es un debate y la decisión únicamente corresponde a quien está gestando.
Incluso hubo una pancarta que cuestionaba “¿quieres opinar? Hazte la vasectomía”, refiriendo de nueva cuenta que la decisión de procrear o no corresponde a cada persona; “si está en mi cuerpo y no lo quiero, yo lo decido”, fue otra de las pancartas que estuvieron presentes por el camino.
Al llegar al punto de destino, la Plaza Grande, continuaron levantando la voz con consignas como “madre por decisión, no por imposición”, “saquen sus rosarios de nuestros ovarios”, entre muchas otras, no solamente en favor de la libre decisión, sino también sobre la violencia de género como “señor, señora, no sea indiferente, se mata a las mujeres en la cara de la gente”.
Una vez allí, se acercaron a las letras de “Mérida”, en donde dejaron marcadas sus exigencias por el aborto legal con pintura en aerosol y, durante un momento, la letra R se prendió, pero enseguida llegó personal de bomberos a apagar el fuego.
Antes de partir, cantaron Sin Miedo de Vivir Quintana, con la cual señalaron “nos sembraron miedo, nos crecieron alas”.
Presencia policiaca en la zona
La Dirección de la Policía Municipal de Mérida reportó que elementos municipales dispusieron cierres de calles parciales a lo largo del derrotero por el centro histórico.
Durante la protesta se tomó conocimiento de daños en la propiedad del Municipio, como fueron las letras con la palabra “Mérida” el costado de la calle 62 en la Plaza Grande, pintas sobre macetas y la zona de la asta bandera.
Ante la pinta y el incendio de dichas letras, el H. Cuerpo de Bomberos intervino para sofocar las llamas y evitar más daños en la zona.
La dependencia también señaló que se llevó un registro sobre los acontecimientos para evaluar la posibilidad de proceder por los canales administrativos y legales.
Notas relacionadas:
-Aborto legal, seguro y gratuito, el clamor en Cancún
-Feministas exigen despenalización del aborto en Campeche
-Con Pañuelazo, playenses piden que el aborto sea legal
-Marchan en Tulum por la despenalización del aborto
-Develan en Cozumel la cuarta antimonumenta de Quintana Roo
-Rechaza congreso de Durango despenalizar el aborto
-Conato de violencia previo a marcha favor del aborto en CDMX
-Católicas lanzan campaña para defender el aborto en América Latin
-En Yucatán, el camino hacia el aborto ha sido lento y con retrocesos: activistas
-En el derecho a decidir, acompañantas informan para una elección consciente
Edición: Estefanía Cardeña
Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores
La Jornada
Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz
La Jornada
Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”
Antonio Bargas Cicero