Aborto legal, seguro y gratuito, el clamor en Cancún

Hoy nos abrazamos colectivamente porque nos sabemos acompañadas, señalaron activistas
Foto: Ana Ramírez

En el marco del Día de Acción Global para la Despenalización del Aborto, decenas de mujeres salieron a marchar este miércoles por las principales avenidas de Cancún exigiendo que se apruebe el aborto legal, seguro y gratuito.

 

Foto: Ana Ramírez

 

Minutos antes de las 7 de la noche salió el contingente desde Malecón Tajamar, para dirigirse hacia la avenida Nichupté e incorporarse hacia la Tulum, vialidad por la que avanzó hasta llegar a la glorieta del Ceviche, en donde las activistas se detuvieron a leer su pronunciamiento y realizar pintas.

La mayoría de los asistentes fueron mujeres jóvenes, aunque también se permitió la presencia de madres con niños e incluso hubo algunas mascotas portando el pañuelo verde, símbolo del movimiento de la despenalización. 

 

Foto: Ana Ramírez

 

"Necesitamos todos los modelos hegemónicos en México, para lograr desestigmatizar y garantizar el derecho a decidir, a la libertad sexual, a la salud y a un proyecto de vida que sea digno para las niñas, adolescentes y mujeres. Hoy nos abrazamos colectivamente porque nos sabemos acompañadas; nos sabemos poderosas y resistiendo la violencia con la rabia y esperanza por delante. ¡Juntas e indestructibles gritamos: Aborto legal, seguro y gratuito!", compartieron en su pronunciamiento. 

 

Foto: Ana Ramírez

 

Participaron representantes de colectivas como: Derechos Autonomías y Sexualidades (DAS), Gobernanza MX, Sororas Cancún, DDser QRoo, Batucada Brujas de Xtabay, Mujer Libre, Vivas y libres, Defensoras Digitales QRoo, Malinches Ingobernables, Ováricas, Comité Sororas Anáhuac, Mx y Fuerza de Ixchel.

 

Foto: Ana Ramírez

 

Todas hicieron un llamado a la Legislatura de Quintana Roo, para que asuma la responsabilidad y armonice el marco legal con lo dictaminado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, a fin de despenalizar la interrupción del aborto en Quintana Roo.

“El Congreso del Estado tiene una deuda histórica con las mujeres de Quintana Roo, ya que la llamada ‘legislatura de la paridad’ congeló y desechó todas las iniciativas para despenalizar el aborto, aun cuando la SCJN dictaminó el año pasado que su criminalización es inconstitucional, toda vez que violenta el derecho a decidir de las mujeres y personas gestantes, garantizado en la Carta Magna”, reiteraron desde GobernanzaMx.

 

Foto: Ana Ramírez

 

También, las activistas hicieron mención de la violencia que viven todas las mujeres de Quintana Roo, en especial las de Benito Juárez, Solidaridad, Othón P. Blanco y Felipe Carrillo Puerto. 

 

Foto: Ana Ramírez

 

“En septiembre de 2021 la Suprema Corte de Justicia de Nación resolvió la acción de inconstitucionalidad relacionada con la regulación del aborto en Coahuila. Uno de los principales temas abordados fue la criminalización del aborto voluntario y sobre ello en la sentencia se determinó que la criminalización absoluta del aborto voluntario establecida en el Código Penal del estado era incompatible con el respeto de los derechos de las mujeres y personas gestantes”, manifestaron las activistas.

Señalaron que lo resuelto sobre la regulación del aborto es relevante a nivel nacional porque, de acuerdo con la Ley de Amparo, "los estándares del derecho a decidir resultan obligatorios para todas las autoridades (federales, estatales y municipales) de todo el país”.

 

Notas relacionadas:

-Con Pañuelazo, playenses piden que el aborto sea legal

-Marchan en Tulum por la despenalización del aborto

-Develan en Cozumel la cuarta antimonumenta de Quintana Roo

-Rechaza congreso de Durango despenalizar el aborto

-Conato de violencia previo a marcha favor del aborto en CDMX

-Católicas lanzan campaña para defender el aborto en América Latin

-En Yucatán, el camino hacia el aborto ha sido lento y con retrocesos: activistas

-En el derecho a decidir, acompañantas informan para una elección consciente


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Trabajadores de Campeche marchan en protesta por reforma a la Ley del Issste

Afirman que la reforma perjudica sus derechos de pensión

La Jornada Maya

Trabajadores de Campeche marchan en protesta por reforma a la Ley del Issste

Diputados de Campeche aprueban creación de comisión para el rescate y revalorización de sujetos agrarios

Será presidido por la diputada Ena García García, de Morena

La Jornada Maya

Diputados de Campeche aprueban creación de comisión para el rescate y revalorización de sujetos agrarios

La Met Gala 2025 apuesta por la moda masculina: Temática, invitados y otros datos

Este año se centrará casi por completo en la sastrería, con un enfoque especial en el dandismo negro

The Independent

La Met Gala 2025 apuesta por la moda masculina: Temática, invitados y otros datos

Del cónclave más largo a los antipapas: Datos curiosos sobre votación secreta para elegir al papa

Gregorio X decretó en 1274 que los cardenales recibirían solo ''una comida al día''

Ap

Del cónclave más largo a los antipapas: Datos curiosos sobre votación secreta para elegir al papa