Manifestantes del 28S responden ante denuncia de Renán Barrera

Activistas invitan a la reflexión para distinguir entre iconoclasia y vandalismo
Foto: Cecilia Abreu

Luego de la protesta del 28 de septiembre –Día de Acción Global por un Aborto Legal, Seguro y Gratuito–, el presidente municipal de Mérida, Renán Barrera Concha, interpuso una denuncia en contra de manifestantes debido a actos de iconoclasia como pintar y prender fuego sobre las letras turísticas de Mérida; tras esto, mujeres denuncian que han recibido diversos tipos de violencia en redes sociales, por lo cual, se pronuncian para defenderse y protegerse.

Mujeres organizadas, feministas y asociaciones civiles del estado, destacaron que están en contra de la criminalización y persecución que están recibiendo luego del 28S, día de lucha por la libertad sexual y reproductiva.

“Una de las acciones más criticadas y estigmatizadas de los movimientos feministas en México continúa siendo la iconoclasia, que se refiere a la destrucción o apropiación de monumentos, esculturas, arte o cualquier ícono que represente a las figuras de autoridad en un contexto en el que la ley y el gobierno es ineficaz y violento contra las minorías y comunidades segregadas”, explicaron.

Para evitar la estigmatización con respecto al tema, invitan a la reflexión para distinguir entre iconoclasia y vandalismo, posicionando al primero como un ejercicio de libre protesta y manifestación con un objetivo en beneficio de una comunidad oprimida o vulnerada; mientras que el vandalismo es una conducta destructiva y hostil injustificada hacia posesiones ajenas, sin el objeto de una exigencia por justicia ni en figuras que representen al estado.

“Nos pronunciamos en contra de las acciones del alcalde de Mérida, Yucatán; Renán Barrera Concha, que haciendo uso de su poder político condenó de manera pública a una comunidad vulnerable basado en su juicio moral, creando intimidación y por consecuencia provocando con esto mayor violencia, persecución y hostigamiento contra esta comunidad, tanto en el medio actual como virtual”, señalaron.

Como resultado de dicha criminalización del edil, lamentaron, mujeres están en una situación de riesgo en manos de páginas como “Alza la Voz”, donde por medio de Facebook, exponen su información privada, con fotografías y nombres.

Sobre esto, una de las colectivas invita a sabotear el objetivo de la página de Facebook, comentando “fui yo quien quemó las letras de Mérida” junto con su foto, desde cualquier parte del país, para proteger a las manifestantes del pasado 28S en la ciudad.

Por todo esto, expusieron que responsabilizan al alcalde de Mérida por cualquier acto de violencia que sufran las involucradas, así como por intimidación del gobierno o la policía, incluyendo desapariciones forzadas, arrestos arbitrarios, violencia física, psicológica y/o sexual.

“Hacemos un llamado a todas las mujeres y colectivas del país a exigir justicia por este caso y exhortamos al Estado a quitar la denuncia impuesta y detener la criminalización contra las mujeres en Mérida, Yucatán”, con dicho llamado, pidieron unirse firmando la postura en Change.org.

Recordaron también que en 2019 la policía estatal, sin orden de restricción o cateo, detuvo en una papelería a seis mujeres que se dirigían al 28S y alegaron que portaban palos, objetos punzocortantes y latas de aerosol, aunque las manifestantes declararon que tales objetos fueron implantados por las mismas autoridades.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU