Necesario, frenar cambios en uso de suelo en zonas de manglar: SDS Yucatán

Informó que los permisos son competencia del gobierno federal
Necesario, frenar cambios en uso de suelo en zonas de manglar: SDS Yucatán
Foto: Juan Manuel Valdivia

Luego de que especialistas en la conservación y restauración del manglar solicitaran que dejen de otorgar permisos para el cambio de uso de suelo para preservar este ecosistema natural, Sayda Rodríguez Gómez, titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) de Yucatán, señaló que esto es competencia del gobierno federal. Añadió que sí es necesario frenar cambios en el uso de suelo en zonas de manglar.

“Es un tema muy importante, lo hemos platicado con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), los cambios de uso de suelo son otorgados únicamente a nivel federal y por observación de la secretaría”, dijo.

Aseguró que están en coordinación para abordar el tema, tanto con la Semarnat como con la Secretaría de Marina (Semar); como parte de la política de manejo integrado de zonas costeras, “hay que impulsar que no haya cambios en el uso de suelo, pero tampoco tala ilegal de estos recursos naturales”, señaló.

 

Lee: Con el fin de proteger a los manglares, piden alto a permisos de construcción

 

También es necesario fomentar la recuperación de sitios que promuevan el uso sustentable de los recursos, mismo que han desarrollado, aseveró, en conjunto con especialistas de Cinvestav, UNAM, entre otras.

“El exhorto es para todos, enterarnos de qué sucede en el estado, conocer nuestros recursos, conocer el marco normativo y a cada una de las autoridades para hacer lo que nos corresponde”.

Las acciones que realicen, dijo, toman en cuenta a las comunidades, “para poder establecer qué necesidades tienen, si tienen necesidades de crecimiento, poder canalizarlas para que se desarrollen de una forma más adecuada”.

Mencionó a San Felipe, El Cuyo, Progreso, Hunucmá, Celestún como parte de las comunidades que están siendo escuchadas en pro del impulso a sus necesidades, cuidando la sustentabilidad.

Informó también que el gobierno de Yucatán firmó un convenio con la Semar y en coordinación con la Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentable (Sepasy) con el objetivo de dragar todos los puertos de abrigo de la entidad y mantener la conservación en beneficio de la pesca, así como la dinámica costera.

En cuanto a los gases de efecto invernadero, apuntó que antes no existía un registro estatal de emisiones y ahora ya están trabajando en ello, para considerar el panorama en los presupuestos de descarbonización, o bien, “qué hacer para evitar que las emisiones sigan sucediendo”.

Aunque señaló que aún no tienen los datos, anunció que en marzo tendrán las cifras oficiales para dar a conocer cómo ha sido la reducción de los gases, pero estima que hasta la fecha aumentaron 38 por ciento en el registro de Cédula de Operación Anual (COA) de las empresas, por lo que deberán verificar cómo hicieron dicho registro. “Pero sí hay más empresas que están reportando”, por lo que esperan alrededor de 250 empresas registradas que informen en qué porcentaje redujeron sus gases.

 

Sigue leyendo: No todos los manglares están considerados como Área Protegida: Conanp

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Los cuartos de final de la Liga Mx comenzarán con tres partidos el miércoles; Cruz Azul-Chivas, el jueves

América visitará a Rayados y el Toluca se medirá con los Bravos

La Jornada Maya

Los cuartos de final de la Liga Mx comenzarán con tres partidos el miércoles; Cruz Azul-Chivas, el jueves

Violencia contra las mujeres también se vive en el ciberespacio, alertan expertas

En México, 9.4 millones de ciudadanas afirma haber sido víctima de acoso en línea

Ángeles Cruz Martinez

Violencia contra las mujeres también se vive en el ciberespacio, alertan expertas

Bayern y Arsenal chocan en Londres buscando mantener el inicio perfecto

También en la Champions, un alicaído Real Madrid se enfrenta al Olympiacos

Ap

Bayern y Arsenal chocan en Londres buscando mantener el inicio perfecto

El caso de Paola Alondra, víctima de tortura e intento de feminicidio; su agresor fue liberado

Kevin Guerrero había sido sentenciado a 62 años de cárcel por el asesinato de la mamá de su ex pareja

La Jornada

El caso de Paola Alondra, víctima de tortura e intento de feminicidio; su agresor fue liberado