Como medida informativa y preventiva, ante el avance en Centroamérica de la tormenta tropical Lisa, la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy) informó que el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) ha puesto la alerta azul para municipios del sur.
El titular de Procivy, Enrique Alcocer Basto, explicó que es una medida de carácter preventivo y se mantiene el monitoreo permanente en torno a la presencia de dicho sistema que, por el momento, no representa riesgo para el estado, pero sí traerá lluvias de diversa intensidad.
Precisó el funcionario que este fenómeno se ubica en el Mar Caribe, a una distancia de 645 kilómetros (Km) al sureste de la entidad, y se mueve hacia el oeste, con rumbo al sur de la península; además, puntualizó que se considera de peligro muy bajo para el territorio.
Lee: Suspenden clases en Bacalar y Chetumal por la tormenta 'Lisa'
Las precipitaciones que se esperan para las próximas horas, serán entre moderada y fuertes, en el oriente, centro, sur y poniente, por lo que la dependencia se encuentra en contacto con las coordinaciones municipales, pendientes ante cualquier situación que pueda requerir atención.
Los análisis de trayectoria determinan que no habrá afectaciones directas para la zona, pero se extiende la cooperación con autoridades federales y el Comité Estatal de Emergencia, el cual está informado y preparado para actuar en caso de ser necesario.
Se detalló que las demarcaciones que tienen alerta azul, de carácter informativo- preventivo, son Akil, Chacsinkin, Chapab, Chumayel, Dzan, Mama, Maní, Mayapán, Muna, Oxkutzcab, Sacalum, Santa Elena, Teabo, Tekax, Tekit, Ticul, Tixméhuac y Tzucacab.
Todas ellas estarían susceptibles a lluvias de moderadas a ocasionalmente fuertes, con posibilidad de extenderse al oriente, centro y poniente de Yucatán; continuarán al 2 y 3 de noviembre, ligeras con momentos de mayor intensidad, de acuerdo con los pronósticos, añadió.
Finalmente, llamó a la población a mantenerse informada por canales oficiales y expuso que, conforme a las observaciones satelitales, esta tarde, la tormenta se encontraba esta tarde en el sur del occidente del mar Caribe en la Latitud 16,7° Norte y en la Longitud 83,3° Oeste a 355 km al este de las islas de Roatan, Honduras, a 530 km al este de Belice, Belice y a 540 km al este y sureste de Chetumal, tiene vientos sostenidos de 100 km/h con rachas mayores, se mueve hacia el oeste franco 24 km/h y tiene una presión barométrica de 1.000 hPa.
Edición: Estefanía Cardeña
Extranjeros volverán a la parroquia de la Soledad; en el campamento ''se habla con la mafia'', aseguran
La Jornada
Une a ambas naciones lucha contra la pobreza, señala embajador Negrín
La Jornada
Los residente son damnificados por el sismo del 85 que ya no pudieron acceder a una vivienda digna
La Jornada
El presidente de EU mencionó el pasado martes que le gustaría ser pontífice de la Iglesia Católica
La Jornada