Debido a la alerta verde emitida por la tormenta tropical Lisa, mañana miércoles 2 de noviembre se suspenderán las clases únicamente en los municipios de Othón P. Blanco y Bacalar. Se implementó también la ley seca en ambas jurisdicciones y la gobernadora Mara Lezama informó que “nuestros refugios están listos para utilizarse en caso de ser necesario”.
Esta tarde en Chetumal se llevó a cabo una sesión extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil en atención a la tormenta tropical. La gobernadora del estado, Mara Lezama, acompañada de la alcaldesa de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez, y la secretaria de Obras Públicas, Irazú Sarabia, verificaron la limpieza de los 14 canales de desazolve de Chetumal, con el objetivo de evitar inundaciones que pudieran ocasionarse por la llegada del ciclón.
“El bienestar y el cuidado de nuestra gente, es prioridad. Los invitamos a no tirar basura en las calles y mantenerse informados a través de medios oficiales”, publicó la gobernadora en sus redes sociales, recordando que la alerta verde es para los municipios de Othón P. Blanco y Bacalar. Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos permanecen en alerta azul.
Solicitó a la ciudadanía mantenerse informada por los medios oficiales: @conagua_clima @CNPC_MX @ProtCivil_QRoo en Twitter y las páginas del gobierno del estado y Protección Civil de Quintana Roo en Facebook.
La tormenta tropical Lisa se localizó a las 16 horas de hoy aproximadamente 355 kilómetros al este de la isla Roatán, Honduras, y 515 kilómetros al este-sureste de Puerto Costa Maya, Quintana Roo, con vientos máximos sostenidos de 100 kilómetros por hora (km/h), rachas de 120 km/h y desplazamiento hacia el oeste a 24 km/h.
Sus bandas nubosas ocasionarán nublados y lluvias puntuales muy fuertes durante la tarde-noche de hoy en Quintana Roo, Campeche y Yucatán, así como vientos de 40 a 60 km/h y oleaje de uno a dos metros en la costa sur de Quintana Roo. Se pronostica que en las próximas horas intensifique la fuerza de sus vientos hasta alcanzar la categoría de huracán 1 en la escala Saffir-Simpson.
Durante una videoconferencia de prensa donde participaron representantes de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la Secretaría de Marina (Semar) y la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), el Gobierno de México llamó a tomar precauciones en la península de Yucatán, Chiapas, Tabasco, Veracruz y Oaxaca, por efectos de Lisa.
Lee: Prevén lluvias en Yucatán por tormenta 'Lisa'; 18 municipios en alerta azul
De acuerdo con la información proporcionada en la videoconferencia, se espera que Lisa alcance vientos de 119 a 153 km/h frente a las costas de Belice y Quintana Roo, durante la mañana del miércoles. Sus bandas cubrirán Quintana Roo, Campeche y Yucatán.
Asimismo, se moverá hacia el oeste y se espera que su centro toque tierra como huracán categoría 1 durante la tarde o noche del miércoles 2 de noviembre, sobre la costa central de Belice. En tanto, sus bandas mantendrán efectos en la península de Yucatán y se internarán sobre Tabasco y Chiapas, donde generarán lluvias intensas.
Se espera que este sistema afecte a Chiapas, Tabasco, el sur de Veracruz y el oriente de Oaxaca como depresión tropical, con vientos de 45 a 62 km/h. En su recorrido, sus bandas nubosas provocarán lluvias de muy fuertes a intensas en Quintana Roo, Campeche, Tabasco, Oaxaca y sur de Veracruz, así como lluvias torrenciales en Chiapas.
Edición: Ana Ordaz
Une a ambas naciones lucha contra la pobreza, señala embajador Negrín
La Jornada
Los residente son damnificados por el sismo del 85 que ya no pudieron acceder a una vivienda digna
La Jornada
El presidente de EU mencionó el pasado martes que le gustaría ser pontífice de la Iglesia Católica
La Jornada
En el mes de marzo, dicho producto se cotizó 60.4 por ciento más caro que un año atrás
Afp