Un cortocircuito, la causa del incendio en el teatro José Peón Contreras: FGE

La cúpula central y el tercer nivel de plateas donde se encuentra la cabina de audio, entre las partes más afectadas
Foto: FGE

 Un cortocircuito en el tercer piso que se propagó hacia la parte superior, fue el causante del incendio registrado la tarde del martes pasado en el teatro “José Peón Contreras” de esta ciudad, de acuerdo con el dictamen emitido por peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE).

Tras el procesamiento por incendio en el lugar, los especialistas de la FGE, de manera coordinada con personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy), se corroboró que el siniestro se ocasionó en el citado lugar del recinto.  

 

Foto: FGE

 

De igual forma, elementos de la FGE y de Procivy también realizaron este jueves las diligencias para determinar las afectaciones ocasionadas al emblemático recinto teatral, cuyos daños alcanzaron la cúpula central de este importante espacio cultural y artístico del estado.

Como parte de dichas diligencias, se verificaron las condiciones de las estructuras, observando daños por calor y fuego directo en el tercer nivel, que se propagó hacia la parte superior, en tanto que la parte inferior únicamente cuenta con daños por el desprendimiento de materiales.  

 

Foto: FGE

 

Hasta el momento, las partes que presentaron mayor afectación son: la cúpula central; el tercer nivel de plateas donde se encuentra la cabina de audio, afectando del centro a la derecha de los corredores, así como algunas lámparas que cuelgan sobre el vestíbulo o lobby principal.

Personal de ambas dependencias estatales continuarán desarrollando las tareas del peritaje para cuantificar las pérdidas, así como evaluar los daños estructurales que presenta esta joya arquitectónica construida a principios del siglo XX e inaugurada en diciembre de 1908.

 

Foto: FGE

 

Tras los protocolos y diligencias legales, en breve se dará a conocer la magnitud de las afectaciones, así como el monto al que ascienden.

Cabe reconocer que tras la oportuna respuesta de los bomberos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP) el incendio se logró sofocar en dichos espacios, evitando que se extendiera hasta otras áreas del teatro.

El teatro tiene capacidad para 1,000 espectadores distribuidos en la zona de luneta, platea, tres niveles y galería. Además, cuenta con tres salas de exposiciones temporales, librería, oficinas, cafetería y administración.

 

Foto: FGE

 

Actualmente es el recinto cultural más importante del estado, sede de eventos de carácter nacional e internacional, obras de teatro, ópera, música, danza, variedades, espectáculos infantiles, festivales y conferencias.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Marcha por asesinato de Carlos Manzo culmina con daños a Palacio de Gobierno en Morelia

Al menos 500 personas participaron en la protesta; la policía repelió a los manifestantes

La Jornada

Marcha por asesinato de Carlos Manzo culmina con daños a Palacio de Gobierno en Morelia

Festival de Ánimas en Mérida concluye con más de 200 mil asistentes y 21 eventos

Las actividades incluyeron propuestas culturales, artísticas y gastronómicas en la ciudad y sus comisarías

La Jornada Maya

Festival de Ánimas en Mérida concluye con más de 200 mil asistentes y 21 eventos

Conmemoran 61 aniversario de la Educación Indígena en Yucatán con actividades culturales

La Segey reafirmó su compromiso con la promoción y fortalecimiento de la lengua maya en el estado

La Jornada Maya

Conmemoran 61 aniversario de la Educación Indígena en Yucatán con actividades culturales

Atraen inversión de 60 mdd para fortalecer infraestructura energética limpia y sostenible en Yucatan

El proyecto de generación solar será una iniciativa conjunta de las empresas Vive Energía y Riverstone Holdings

La Jornada Maya

Atraen inversión de 60 mdd para fortalecer infraestructura energética limpia y sostenible en Yucatan