Vecinos de Flamboyanes protestan por ''emanación de polvo de cementeras''

Exigen a Vila Dosal atender la situación y dejar de otorgar permisos a estas empresas
Foto: Abraham Bote Tun

Siari, vecina de Flamboyanes, al igual que su hijo, de tres años, se ha enfermado de sinusitis, gripe y otros problemas respiratorios de manera constante. Ha llevado a su infante al pediatra al menos siete veces en este año. El doctor le ha advertido que, de seguir con esta situación, el menor podría presentar problemas graves, asma, alergias o bronquitis.

La madre denuncia que la causante de estos problemas es la “emanación de polvo tóxico de las cementeras”, instaladas en los alrededores de la comunidad, ubicada en Progreso.

Este lunes 21 de noviembre, vecinos y vecinas de Flamboyanes, que conforman la agrupación Lucha Maya Peninsular, se manifestaron en frente de Palacio de Gobierno, para exigir al gobernador Mauricio Vila Dosal que atienda esta problemática que amenaza la salud de la población y que no sigan dando permisos a estas empresas que contaminan.

Las y los manifestante cargaron carteles con las leyendas de “alto a la contaminación”; “alto al polvo tóxico de las cementeras”; “no más empresas cementeras”; “el cemento contamina y daña la salud”.

Señalaron que desde hace dos años han presentado esta problemática, por lo que decidieron unirse y conformar esta agrupación; incluso han externado esta situación a las autoridades del estado de Yucatán, pero hasta el momento no han tenido ninguna respuesta.

Raúl Quiroz, presidente de la asociación Lucha Maya Peninsular, señaló que son varias empresas cementeras que se ubican en un polígono de Flamboyanes, en específico indican que la cementera Fortaleza es la que está desprendiendo estos “polvos tóxicos” y dañinos para la ciudadanía.

A su vez, dijo que no es posible que el gobierno del estado, las autoridades de medio ambiente y salud otorguen permisos a este tipo de empresas que generan daños a la salud de la población; pues aseguró que desde que se instalaron cerca de sus viviendas, varias personas han presentado problemas respiratorios, cuando antes no pasaba esto. 

Piden a las autoridades detener o controlar las emanaciones de “polvo tóxico”; que no se sigan construyendo más cementeras, ni otorgando más permisos a estas empresas; que verifiquen el correcto funcionamiento de este tipo de industrias.

“Es muy constante los problemas respiratorios, hemos investigado y esto es debido a las cementeras”; indicó el vecino.

“Le pedimos a las autoridades que tomen cartas en el asunto, que nuestras peticiones no queden en el aire, que nos escuchen, que intervengan para que las cementeras ya no sean una proliferación de polvos dañinos”; expuso. 

“Los gases tóxicos y todo lo que se desprende de los hornos de las cementeras lo estamos respirando y dañan la salud”, subrayó. 

También expusieron que cuando se hicieron las “detonaciones” para la construcción de estas obras se dañaron varias viviendas de la colonia.

Han expuesto esto a la Secretaría de Salud, y otras instancias, pero “nadie está interesado” en esta problemática, indicó el líder de la organización. También, dijo que temen por su salud, por lo que buscan que se detengan estas obras.

Siari comenta que le preocupa la salud de su hijo de tres años, pues ha presentado varios problemas en su salud. “El doctor me dijo que si la gripe avanzaba se iba a volver bronquitis o asma”, expuso. Además, por consulta gasta 400 pesos para la atención de su hijo.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

CDMX: Desalojan a migrantes de parque en alcaldía Venustiano Carranza

Extranjeros volverán a la parroquia de la Soledad; en el campamento ''se habla con la mafia'', aseguran

La Jornada

CDMX: Desalojan a migrantes de parque en alcaldía Venustiano Carranza

Celebran México y Vietnam 50 años de nexos con impulso al comercio

Une a ambas naciones lucha contra la pobreza, señala embajador Negrín

La Jornada

Celebran México y Vietnam 50 años de nexos con impulso al comercio

Incendio consume 25 casas temporales en campamento de Lindavista

Los residente son damnificados por el sismo del 85 que ya no pudieron acceder a una vivienda digna

La Jornada

Incendio consume 25 casas temporales en campamento de Lindavista

Publica Casa Blanca imagen de Trump personificado como Papa

El presidente de EU mencionó el pasado martes que le gustaría ser pontífice de la Iglesia Católica

La Jornada

Publica Casa Blanca imagen de Trump personificado como Papa