La de Marionel Reyes es una historia de tenacidad y superación. De la cepa más profunda del campo cubano, el intérprete del son de la isla deleita al público meridano con su talento los días jueves y domingo en La Negrita.
“Soy el grito de un pueblo del oriente de Cuba que se llama Cueto. Nací en Mayarí, un pueblo cercano; son dos pueblos emblemáticos por la canción Chan Chan de Compay Segundo”, compartió en entrevista.
Marionel Reyes llegó a México en 2010 para tocar en la versión mexicana de La Bodeguita del Medio y luego a la ciudad de Mérida -en 2012- específicamente a la emblemática cantina La Negrita, desde sus inicios.
“Ahí pude desenvolverme con una guitarra, el tres, un instrumento típico del son cubano. Con él abarco ese género y otros que le gustan a la gente y a mí también”, contó entre las mesas del lugar, que comenzaban a llenarse.
Para Marionel, cuando alguien es buena persona, desde pequeño aprende que hacer bien las cosas tiene que convertirse en una costumbre: “No hacer ni más ni menos de lo que hay que hacer; y es muy difícil que a uno no le vaya bien”.
Ya con 10 años en la capital yucateca, el músico se dice agradecido con la ciudad que lo ha acogido, las personas y su cultura.
La de Marionel Reyes es una historia de superación y sentencia con orgullo que ha aprendido de los golpes.
“Todos hemos pasado por situaciones adversas y sacarle partido a lo vivido también tiene que ser una premisa. Aquí me he desarrollado y me he sentido a gusto. Es poco a poco y de menos a más”, aclaró.
De igual modo, aprovechó para agradecer al consorcio que, entre otros establecimientos, comprende La Negrita: “Con todos los que han pasado por aquí, meseros, cocineros, gerentes, han sido una gran familia para mí”.
También se mostró agradecido con su público, por el que dijo sentir un enorme respeto, ya que la música que hace la hace para quienes acuden al sitio a disfrutar.
Orgullo cubano
No sin cierto dejo de nostalgia, Marionel reconoce que el hecho de estar lejos de su patria y de su gente ha sido difícil. Sin embargo, asegura, el sacrificio vale la pena porque tiene como fin el ayudar a su familia.
Actualmente se encuentra gestionando el trámite para que sus hijos también puedan vivir en Mérida, pues estudian sus carreras universitarias ahí: “Estoy muy orgulloso de ellos y de mis hermanos”.
Pese a la distancia, el artista visita a su gente continuamente. Justo acaba de regresar de la isla, donde pasaron tiempos muy complicados a razón de la pandemia, “pero estamos vivos, gracias a Dios”.
La situación en Cuba, detalló Reyes, es compleja. No obstante, subrayó, no deja de ser un país hermoso y con personas muy hospitalarias. “No me gustaría dar mi opinión personal. Quien quiera conocerla que conozca la historia; pero la verdadera, no la manipulada”, aseveró.
Con Caribe All Stars, Marionel toca son cubano y algunos covers de cumbia, salsa y bachata: “Pero fundamentalmente soy sonero. No he renunciado nunca al son, que es mi patrimonio personal, la música que nos une”.
Marionel Reyes y los Caribe All Stars se presentan en La Negrita los días jueves y domingo de 18 a 21 horas; y los sábados alterna entre Casa Chica y La Fundación Mezcalería, en el mismo horario.
Notas relacionadas:
- Los miércoles, Alina Vila regala un pedazo de Cuba en La Negrita
- La Negrita Cantina, una ''probadita'' de Mérida
- Yandel, el capitán de meseros de 'La Negrita' que ha crecido junto con el bar
- Descendiente de Buena Vista Social Club ameniza noches en 'La Mezca' y La Negrita
Edición: Mirna Abreu
Une a ambas naciones lucha contra la pobreza, señala embajador Negrín
La Jornada
Los residente son damnificados por el sismo del 85 que ya no pudieron acceder a una vivienda digna
La Jornada
El presidente de EU mencionó el pasado martes que le gustaría ser pontífice de la Iglesia Católica
La Jornada
En el mes de marzo, dicho producto se cotizó 60.4 por ciento más caro que un año atrás
Afp