Este viernes y sábado se presentará de nueva cuenta el Puesto de Arte Informal, una iniciativa amigable para que las y los artistas emergentes cuenten con un espacio en el cual mostrar su trabajo. El triciclo estará en el parque de Las Américas y de Santa Lucía, el 25 y 26 de noviembre respectivamente.
Se trata de un triciclo modificado para ser una plataforma multifuncional dedicada a la difusión del arte, especialmente de las y los exponentes emergentes, explicó Marian Rodríguez, cofundadora -junto con Gerardo Silva- del Puesto de Arte Informal.
“Su función es brindar una plataforma mediante la cual no tengamos que depender de un recinto específico ya sea para dar talleres; hacer alguna actividad o exponer”, detalló.
Esta plataforma móvil, explicó la artista, facilita que las audiencias tengan acceso a contenido cultural y a espacios para difundir su trabajo.
El triciclo, continuó, puede adaptarse a cualquier propuesta. Por ejemplo, han montado sonideros; talleres; proyecciones; y están abiertos a otro tipo de propuestas.
La respuesta de la gente, celebró Marian Rodríguez, ha sido bastante positiva y han mostrado mucho interés en el proyecto.
“Sobre todo porque es un formato diferente y de fácil acceso. También ha habido respuesta de otros artistas con los que hemos trabajado”, añadió.
Para Marian y su equipo, las y los artistas la pasan difícil al tratar de encontrar foros en donde presentarse; y ese es uno de los motivos de la existencia del Puesto de Arte Informal.
“Para los artistas recién egresados a veces es complicado tener un lugar para trabajar, ya sea por temas económicos o no conocemos gente con la que podamos hacer alianzas”.
En ese sentido, sentenció, el triciclo viene a ofrecer facilidades para contar con esos espacios para que puedan engrosar su currículum; y aportar a la cultura en la ciudad.
“Porque a veces también es difícil encontrar eventos o lugares específicos en los cuales tomar un taller, escuchar una plática o ver una película”, expuso.
Este fin de semana el Puesto de Arte Informal tendrá una proyección -en el parque de Las Américas- en conjunto con Proyecto Proyectil, una plataforma gestionada por Ana Karen Miranda y Lorenzo Góngora.
“Lo que hacen es dar difusión a los artistas que trabajan con medios audiovisuales; y cumplen un año con ese proyecto y tendrán una proyección con temática de cumpleaños”, explicó.
La cita es el 25 de noviembre a la 17 horas en el parque de Las Américas, y el sábado 26 de noviembre a las 16 horas en el parque de Santa Lucía.
El sábado, abundó, se tendrá una actividad con el artista César Rendón, quien tiene interés por el café y estará compartiendo recetas de cold brew. Esto será en el parque de Sana Lucía.
Edición: Emilio Gómez
Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal
La Jornada Maya
La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años
Efe
Actualmente sólo el 26 por ciento de las producciones en el país son dirigidas por cineastas
Efe
El ex mandatario fue condenado en primera instancia a 12 años de prisión domiciliaria
Efe