Aprueban protocolos contra violencia hacia mujeres en escuelas de Yucatán

La iniciativa permitirá prevención, detección oportuna y actuación ante posibles delitos
Foto: Cecilia Abreu

El pasado mes de marzo, presentaron en el Congreso del Estado de Yucatán una iniciativa para reformar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para que las instituciones educativas cuenten con protocolos que prevengan, atiendan y erradiquen la violencia. A ocho meses desde que la diputada Karem Achach Ramírez, del Partido Acción Nacional (PAN), entregó la iniciativa, hoy el Pleno le dio el sí de manera unánime.

Durante la discusión del dictamen, la legisladora expuso que acoso sexual, hostigamiento, discriminación y delitos contra la imagen personal son tan sólo algunas de las violencias que viven en el ámbito educativo las mujeres.

“La violencia de género en las escuelas y centros educativos como parte de una cultura patriarcal que sigue presente incluso en las generaciones actuales es un problema que afecta severamente a nuestra sociedad y que se debe combatir de manera contundente”.

Así, dijo, nace la necesidad de dotar de elementos para atender la problemática con perspectiva de género y una de las acciones será “implementar un Protocolo de Actuación por Violencia contra las Mujeres en el Ámbito Educativo que permita la prevención, detección oportuna y actuación ante posibles delitos cometidos contra mujeres, incluyendo las conductas que atenten contra la imagen personal”.

 

Lee: Visibilizan la violencia contra las mujeres en Yucatán

 

Desde su perspectiva, “generar una cultura de respeto a la dignidad, derechos y de buen trato hacia las mujeres debe ser un objetivo prioritario para las instituciones educativas”.

También la legisladora Fabiola Loeza Novelo extendió su opinión, reconociendo que como alumnas también fueron víctimas de esas violencias y ahora como diputadas les corresponde trabajar para prevenirlas y erradicarlas; “estamos dando un paso adelante, pero necesitamos que los protocolos se lleven a la práctica, hay que difundirlos”.

Enfatizó en la importancia de dar a conocer el protocolo y que la Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior (SIIES) tendrá gran responsabilidad para implementarla, así como el rol que tomará la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey) para erradicar estos actos violentos.

Con datos, la diputada de Movimiento Ciudadano, Vida Gómez Herrera, manifestó que siete de cada 10 mujeres ha sido víctima de violencia (en alguna de sus formas), por lo que el SIIES, dijo, “deberá promover la elaboración de lineamientos que permitan la prevención, atención, y erradicación de cualquier tipo de violencia contra las mujeres, incluyendo las conductas que atenten contra la imagen personal”.

La Segey, continuó, ahora contará con la facultad para dar seguimiento a las autoridades escolares de educación básica a través del personal para vigilar que los centros escolares apliquen los protocolos y promuevan la denuncia, en coordinación con la Secretaría de las Mujeres.

Además, deberá difundir información sobre violencia de género, igualdad y no discriminación, estereotipos de género, educación sexual y derechos humanos en las universidades y centros de investigación, añadió. 

Con estas implementaciones, explicó que también deberán implementar grupos de apoyo para víctimas de violencia contra las mujeres en instituciones educativas, en donde también podrán brindar asesoría legal, atención sicológica y emocional.
 

Sigue leyendo: Sin fecha para discutir nuevo protocolo de Violencia de Género de la UADY: rector entrante

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Danza y flamenco engalanan fin de talleres en el Teatro de la Ciudad de Playa del Carmen

Más de 120 niños, jóvenes y adultos interpretaron bailes mexicanos y flamenco

La Jornada Maya

Danza y flamenco engalanan fin de talleres en el Teatro de la Ciudad de Playa del Carmen

Saquen su terno y su alpargata, ninios, ¡Estamos de fiesta!

X aniversrio de 'La Jornada Maya'

Margarita Robleda Moguel

Saquen su terno y su alpargata, ninios, ¡Estamos de fiesta!

Putin llama al BRICS a aumentar uso de monedas locales en comercio

Una cuarta parte del comercio global es realizado por los países del bloque, de acuerdo con datos de Brasil

La Jornada

Putin llama al BRICS a aumentar uso de monedas locales en comercio

Ataque armado en Uruapan deja un muerto; hallan restos de dos hombres en Zitácuaro

Socorristas trasladaron a una lesionada a un hospital de la ciudad, donde su estado de salud se reportó delicado

La Jornada

Ataque armado en Uruapan deja un muerto; hallan restos de dos hombres en Zitácuaro